Más del 9% del PIB en manos de los más ricos de México

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- El empresario Carlos Slim, dueño de Grupo Carso, América Móvil y Telmex, sigue encabezando la lista de Forbes, siendo uno de los mexicanos más ricos, con una fortuna estimada en 82 mil 500 millones de dólares. Sin embargo, esta cifra representa una caída del 19.1 % en comparación con los 102 mil millones que tenía en 2024.

En segundo lugar, está Germán Larrea, presidente de Grupo México, con un patrimonio de 28 mil 600 millones de dólares, lo que significa un incremento del 2.5 % respecto al año anterior.

Le sigue María Asunción Aramburuzabala, directora de Tresalia Capital, cuya fortuna aumentó 42.8 %, alcanzando los 9 mil millones de dólares.

El cuarto puesto es para Alejandro Baillères Gual, director de Grupo Bal, que administra empresas como Peñoles, Palacio de Hierro y GNP. Su riqueza creció 11 %, alcanzando 8 mil 100 millones de dólares.

Por otro lado, Ricardo Salinas Pliego, dueño de Grupo Salinas, sufrió la mayor caída de la lista, con una reducción del 63 % en su fortuna, que pasó de 13 mil 400 millones de dólares en 2024 a 4 mil 900 millones en 2025.

Carlos Hank Rhon, propietario de Grupo Hermes, también vio una reducción en su patrimonio, con una caída del 9 %, situándose en 4 mil millones de dólares.

¿Qué cantidad suman los más ricos de México?
En un país con 130 millones de habitantes, un reducido grupo de 22 familias empresariales concentra una riqueza conjunta de 167 mil 100 millones de dólares, equivalente al 9.4 % del Producto Interno Bruto (PIB) nacional. Esta cifra también representa 1.3 veces el saldo de la deuda externa del gobierno federal, según el informe publicado por Forbes y datos oficiales.

La acumulación de riqueza entre los empresarios más acaudalados del país supera en 2.5 veces los ingresos por remesas recibidos en 2024, que ascendieron a 64 mil 745 millones de dólares. Sin embargo, el monto total registrado en 2025 es 17.3 % menor al del año pasado, cuando la fortuna de este grupo alcanzaba los 199 mil 700 millones de dólares.

El listado de Forbes también incluye a empresarios que no aparecían en ediciones anteriores.

Uno de los casos más destacados es Fernando Chico Pardo, presidente del Grupo Aeroportuario del Sureste, quien ocupa la octava posición con 2 mil 800 millones de dólares. Su primera aparición en el ranking fue en 2021.

Los hermanos Coppel Luken —Enrique, Rubén, Alberto, José y Agustín— figuran con 8 mil millones de dólares, aunque su riqueza disminuyó 15 % respecto al año anterior.

Otros nombres en la lista incluyen a Juan Domingo Beckmann Legorreta, de José Cuervo, con 1,900 millones de dólares; Roberto Hernández Ramírez, exdirector de Banamex, con la misma cantidad; y Alfredo Harp Helú, con 1,000 millones de dólares.

A pesar de las fluctuaciones en sus fortunas, estos empresarios continúan teniendo una presencia significativa en la economía mexicana, acumulando un porcentaje considerable del PIB nacional.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Metro permitirá entrada de bicicletas este sábado

El STC Metro informó que este sábado 25 de octubre permitirá el ingreso de personas con bicicletas a las estaciones de la red.

Sectur coordina la construcción de una postura turística dentro del T-MEC

La Secretaría de Turismo del Gobierno de México (Sectur) participó en el Foro Sectorial en Turismo del T-MEC, celebrado el 21 de octubre en la Secretaría de Economía, con el propósito de fortalecer la postura nacional del sector turístico rumbo a la próxima revisión del acuerdo trilateral

3I/ATLAS se cruzará con tormenta solar; no descartan desastre espacial y afectaciones a la Tierra

Burns advirtió que si una eyección de masa coronal (CME) choca con el cometa interestelar 3I/ATLAS en un impacto directo, el resultado podría ser que se "sobrecargue" la actividad del objeto cósmico.

Profeco alerta por riesgo en más de 9 mil lavadoras a presión de Techtronic Industries México

Esto derivado de que el condensador de la lavadora a presión puede sobrecalentarse y reventar, provocando la expulsión forzada de partes, lo que podría derivar en lesiones graves.