Más de un millón de personas disfrutaron las playas de Veracruz en esta Semana Santa

Fecha:

VERACRUZ.— Durante la primera semana del periodo vacacional, Veracruz recibió a 2 millones de visitantes, de los cuales más de un millón disfrutó de playas, ríos y cuerpos de agua resguardados por el Operativo Semana Santa 2025, que desplegó a más de 3 mil elementos de los tres órdenes de Gobierno.

Gracias a esta coordinación, se realizaron 54 rescates acuáticos, se brindaron 125 servicios médicos y se atendieron 40 reportes por extravío de menores, quienes fueron localizados con éxito. No obstante, se reportó el lamentable fallecimiento de cinco personas por inmersión. Asimismo, ocurrieron seis accidentes viales.

⇒ El Operativo Semana Santa 2025 permanecerá activo hasta el domingo 27 abril garantizando la protección de los ciudadanos con una presencia constante de los elementos de seguridad en la zona de playas, carreteras y espacios turísticos de Veracruz.

Puede ser una imagen de 2 personas, playa, horizonte y océano

En otro frente, el Puesto de Comando que coordina el combate al incendio forestal en el Sendero de los Abuelos, dentro del Parque Nacional Cofre de Perote, reportó un avance del 70 por ciento en control y 40 por ciento en liquidación, sin representar riesgo para la población.

En esta labor participan cerca de 800 brigadistas. Además, las operaciones cuentan con el apoyo de dos aeronaves: un MI-16 de la Secretaría de Marina y un Bell 407 del Gobierno de Veracru, que realizan descargas estratégicas para facilitar el acceso de las brigadas terrestres.

Además, el Gobierno de Veracruz mantiene la atención a cinco incendios forestales adicionales en la entidad, todos con altos porcentajes de control y sin representar peligro para las comunidades:

– Huatusco: 100 por ciento de control, 95 por ciento de liquidación
– Zongolica: 100 por ciento de control, 95 por ciento de liquidación
– Calcahualco: 90 por ciento de control, 75 por ciento de liquidación
– Perote (ejido Sierra de Agua): 95 por ciento de control, 60 por ciento de liquidación
– Perote (ejido Los Molinos): 60 por ciento de control, 30 por ciento de liquidación

Te recomendamos:  

El lado oscuro de Semana Santa: playas contaminadas y turismo irresponsable

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Gobierno Federal advierte con denuncias penales e inhabilitación a farmacéuticas incumplidas

Esta medida se reservaría para los casos más graves donde se presuma intencionalidad o prácticas fraudulentas, marcando un precedente en la lucha contra la corrupción y la negligencia en un sector tan sensible como el de la salud.

Otorga el Congreso del Esado de Morelos reconocimiento al Mérito Turístico a La Casa de los Árboles

El Gobierno del Estado atestiguó la ceremonia y refrendó su compromiso con el impulso turístico. Este premio es de todos y para todos. Para nuestra comunidad de La Casa de los Árboles y también para nuestros huéspedes.

Cofepris, barrera vital contra las importaciones médicas irregulares

La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS) se erige como la pieza fundamental para frenar esta marea de insumos irregulares, que no solo compromete la calidad de la atención médica, sino que también abre la puerta a la corrupción y a graves riesgos para la salud pública.

Rocío Nahle anuncia la instalación de un regimiento de la Guardia Nacional en Coyutla

Además, Rocío Nahle anunció la instalación de un destacamento de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) en el municipio de Coyutla.