Más de ochenta escuelas capitalinas se sumarán al innovador proyecto Educación Utopía

Fecha:

Ciudad de México.- La Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, encabezó el arranque del programa Educación Utopía en la Escuela Secundaria Técnica número 18 “Plan de Ayala”, ubicada en San Pablo Oztotepec, alcaldía Milpa Alta. La propuesta busca que los planteles públicos abran sus puertas a la comunidad y se conviertan en espacios de aprendizaje integral para jóvenes y habitantes.

“Se llama educación utopía porque es el sueño que históricamente se ha tenido, que las escuelas se abran a la comunidad (…) el gran objetivo es incorporar y apoyar a nuestros jóvenes con materias que hoy no se pueden ver o que no de manera intensiva se puede atender en las escuelas”, señaló la mandataria capitalina al presentar la iniciativa.

Talleres educativos que fortalecen la formación integral de estudiantes

Durante la inauguración, Brugada explicó que cada sábado las 16 secundarias participantes ofrecerán talleres y actividades en diversas áreas como arte, ciencia, deportes, cultura y tecnología. Estos espacios estarán disponibles no solo para alumnas y alumnos, sino también para madres, padres y vecinos, fomentando así el desarrollo de proyectos comunitarios.

La Jefa de Gobierno adelantó que este año la meta es que al menos 80 escuelas de nivel básico se integren al programa, con más de 50 talleres activos en distintos planteles. “Este año se van a ir integrando cada vez más y más escuelas de la Ciudad de México. El objetivo es que conforme vayamos avanzando en el tiempo todas las primarias y secundarias se vayan sumando a este proyecto”, afirmó.

Autoridades educativas resaltan el impacto transformador del proyecto

El secretario de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación, Pablo Yañez Rizo, destacó que el programa impulsa una visión diferente de la enseñanza, orientada a la creatividad y al desarrollo de la personalidad. “Dar y proporcionar en sus manos todas estas herramientas de transformación para que estén en contacto con las manifestaciones de la creatividad humana. No sólo es un programa de aprendizaje, es un programa de construcción y desarrollo libre de la personalidad de alumnos y alumnas”, enfatizó.

Por su parte, el titular de la Autoridad Educativa Federal en la Ciudad de México, Francisco Luciano Concheiro Bórquez, afirmó que la educación debe verse como un motor de transformación social y reconoció la importancia de sumar esfuerzos comunitarios y gubernamentales para fortalecer la vida educativa y cultural de la capital.

Comunidad escolar reconoce la oportunidad de construir un futuro distinto

La directora de la Secundaria Técnica No. 18, Mayeli Martínez Hernández, consideró que el proyecto va más allá del apoyo a las escuelas. “La posibilidad de construir un futuro distinto, donde la calidad educativa se combine con la equidad y donde ningún estudiante quede atrás”, subrayó.

El arranque de Educación Utopía en San Pablo Oztotepec marca un primer paso hacia una transformación educativa y social en la Ciudad de México, donde las escuelas dejan de ser espacios cerrados para convertirse en centros de encuentro, creatividad y crecimiento colectivo.

 

AM.MX/JC

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Gobierno de Yucatán lanza ‘Mujer Transformadora’; apoyará a más de 200 proyectos de emprendedoras

El Gobierno de Yucatán anunció el programa ‘Mujer Transformadora’, con el que se apoyarán 200 proyectos liderados por mujeres emprendedoras.

Pedro Camarillo Flores y su hija Diana Paola Camarillo Bolaños implicados en casos de corrupción y abuso del poder

Prueba de ello es lo que le paso a estos elementos de la región 46 del llamado Cuerpo de Seguridad de Guardias Bancaria del Edo Mex (CUSAEM), de nombre: Aniceto Martínez Jerónimo y Ricardo Gutiérrez Alejo, quienes fueron sentenciados a 50 años de prisión. Los hechos ocurrieron el día 2 de diciembre de 2022.

México y Brasil empatan en debut del Mundial Sub-20

El arranque del partido mostró a México con mayor determinación. Apenas al minuto 10, Alexei Domínguez, de los Tuzos del Pachuca, abrió el marcador con un disparo cruzado

Vamos a recuperar en Tren de pasajeros México-Guadalajara: Claudia Sheinbaum

Jalisco es el estado número 29 que la Presidenta visita en el marco de su gira nacional de rendición de cuentas. Anunció que la Universidad de Guadalajara tendrá para 2026 todo su presupuesto en beneficio de las y los estudiantes de esta institución. En Jalisco un millón 881 mil 435 personas reciben alguno de los Programas de Bienestar, lo que en este año significa una inversión social de 49 mil 317 mdp