domingo, julio 13, 2025

Más de mil músicos de PILARES hacen bailar a Cuauhtémoc con cumbias

Ciudad de México.- Vecinos de la alcaldía Cuauhtémoc tuvieron un encuentro memorable con la Orquesta Monumental PILARES, integrada por más de 1 300 músicos, que los contagió de ritmo y alegría con cumbias populares como “Tiene Espinas el Rosal”, “Cumbia Sobre el Río” y “Échame al Olvido”.

Ensayo multitudinario rumbo al concierto de septiembre rinde homenaje a promotores culturales

El ensayo tuvo lugar en la Plaza Tlaxcoaque, escenario elegido para afinar detalles de cara al Gran Concierto Monumental de la Ciudad de México, programado para el 27 de septiembre. Durante el evento, Edmundo Martín del Campo, director de Cultura Comunitaria de PILARES, explicó que esta sesión fue “dedicada al Coordinador General, el Arq. Javier Hidalgo, quien ha sido fundamental para que el arte sea accesible para todos”, reconociendo su liderazgo en la expansión del acceso a la cultura comunitaria.

Por su parte, la maestra Lizzi Ceniceros, directora de la orquesta, destacó el carácter pionero del proyecto. “La Orquesta de PILARES ha hecho una diferencia. Sí hay orquestas comunitarias, pero esta manera de reunir voluntades se ha dado a partir de nosotros”, subrayó, haciendo énfasis en la colaboración y compromiso social que caracteriza a esta iniciativa.

Repertorio musical con piezas clásicas y cumbias populares emocionó a asistentes de todas las edades

La Orquesta Monumental abrió su repertorio con “Hummel Concertante”, una pieza instrumental del compositor Johann Nepomuk Hummel, seguida por “The Avenges”, banda sonora de la película de superhéroes, y “Habanera”, de la ópera “Carmen” de Georges Bizet. A medida que avanzaba la tarde, la música fue adquiriendo un tono más festivo con temas reconocidos de la música popular.

Entre los momentos más destacados estuvo la interpretación de canciones de Celso Piña, como “Cumbia Sobre el Río”, dedicada a Javier Hidalgo, y “Los Caminos de la Vida”, en honor a Martín del Campo. También resonaron piezas como “Tiene Espinas el Rosal” y “Échame al Olvido”, de Grupo Cañaveral, así como “Un gran circo” y “Kumbala”, de La Maldita Vecindad y los Hijos del 5o Patio, que provocaron ovaciones y aplausos del público.

PILARES reafirma su compromiso de acercar la cultura y la música a las comunidades

Con este ensayo masivo y gratuito, la iniciativa PILARES, del Gobierno de la Ciudad de México, reafirma su compromiso con el acceso universal a la cultura y la formación artística. La participación de más de mil músicos en un solo escenario no solo simboliza disciplina y talento, sino también una visión de comunidad que apuesta por el arte como herramienta de transformación social.

 

AM.MX/CV

Artículos relacionados