Más de mil armas canjeadas en el desarme por la paz

Fecha:

Ciudad de México.- Bajo el nombre “Sí al desarme, sí a la paz”, el gobierno de México ha impulsado desde hace 4 meses, el programa de canje de armas 2025, permitiendo a los ciudadanos el intercambio anónimo de armas a cambio de efectivo.

Esta campaña tiene como principal objetivo el disminuir los delitos de alto impacto en el país e impulsar la cultura de paz, permitiendo también a los niños intercambiar sus juguetes que simulen arma por figuras didácticas.

En este sentido, se han establecido 10 centros de canje en distintos espacios que brinden seguridad y confianza, en estados como Guerrero, Chiapas, Tabasco, Puebla, entre otros.

Al respecto de los avances del programa, Rosa Icela Rodríguez Velásquez, Secretaria de Gobernación, señaló el pasado 20 de mayo que: “Del 10 de enero al 19 de mayo, se han intercambiado, de manera voluntaria y anónima, 1610 armas de fuego, de las cuales 1,060 son armas cortas y 420 armas largas y 130 granadas, además de cartuchos y cargadores.”

Asimismo, la titular de Segob, mencionó el intercambio de 3,825 juguetes bélicos por juguetes didácticos para fomentar la paz en las infancias. Además, indicó que este programa continuará operando en el país.

Al respecto de esto último, en lo que va de la primera semana de junio, la Segob ha anunciado la instalación de módulos de canje de armas en distintas alcaldías de la Ciudad de México. Entre ellas se incluye la alcaldía Cuauhtémoc, Iztapalapa y Venustiano Carranza.

Módulos de desarme en la CDMX

  • Alcaldía Cuauhtémoc-Parroquia de Santa María la Redonda Cuepopan. De lunes a viernes, en un horario de 10 a 14 horas.
  • Alcaldía Iztapalapa-Parroquia de Cristo Salvador y Señor. De lunes a viernes, en un horario de 10 a 14 horas.
  • Alcaldía Venustiano Carranza-Parroquia del Sagrado Corazón de Jesús y San Felipe Neri. De lunes a viernes, en un horario de 10 a 14 horas.

Para mayor información se pueden consultar las redes oficiales de X y Facebook de @SecGobCDMX, o bien llamar al número 55 5345 8171.

Te podría interesar:

Alcaldía Cuauhtémoc intensifica operativos de chatarrización para recuperar espacios públicos

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

PILARES celebra su primer cierre regional con una jornada de aprendizaje y comunidad

El programa PILARES celebró su primer cierre regional en la Región Oriente, donde más de 500 personas recibieron reconocimientos por concluir sus estudios en distintos niveles educativos, en una jornada de arte, música y comunidad en el Barco Utopía.

SEGIAGUA impulsa cooperación internacional para fortalecer la gestión del agua en la CDMX

La SEGIAGUA realiza un intercambio técnico en Japón para fortalecer la gestión del agua en la CDMX, con capacitaciones en potabilización, drenaje y saneamiento, impulsando una operación más eficiente y sustentable.

Myriam Urzúa destaca avances en prevención y resiliencia ante el Congreso capitalino

Myriam Urzúa Venegas presentó los avances de Protección Civil en prevención, resiliencia y sistemas de alerta, reafirmando el compromiso de construir una Ciudad de México más preparada, segura e incluyente.

Julia Álvarez Icaza destaca logros ambientales y avances en bienestar animal ante el Congreso capitalino

Julia Álvarez Icaza presentó ante el Congreso los avances ambientales de la SEDEMA en reducción de emisiones, manejo de residuos, bienestar animal y recuperación de suelos, reafirmando el compromiso por una Ciudad de México sustentable y verde.