Más de cien abogadas analizan retos actuales en justicia para mujeres víctimas

Fecha:

Ciudad de México.- La Secretaría de las Mujeres de la Ciudad de México, encabezada por Daptnhe Cuevas Ortiz, reiteró que la capital se prepara para dar un paso fundamental: transitar hacia una Defensoría de las Mujeres, uno de los compromisos asumidos por la Jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina.

El anuncio se realizó durante el Foro Avances y retos para el acceso a la justicia a mujeres víctimas de violencia de género, que reunió a más de 140 Abogadas de las Mujeres, responsables de acompañar legalmente a víctimas en distintos tipos de violencia.

Cuevas Ortiz destacó que las abogadas se están preparando para brindar un acompañamiento integral. “Estos trabajos son parte de la ruta hacia la Defensoría de las Mujeres, la justicia tiene que ser una posibilidad tangible para las mujeres en esta ciudad y nosotras tenemos que encontrar la ruta para que esto sea posible”, afirmó.

Una estrategia para fortalecer la profesionalización y transformar el acceso a la justicia

La secretaria subrayó que uno de los compromisos centrales es profesionalizar y crear espacios de formación continua que permitan fortalecer el trabajo jurídico. “En los procesos de capacitación aprendemos todas porque se abren diálogos que nos permiten revisar prácticas y aplicar conocimientos”, señaló.

Explicó que, de forma paralela a la creación de la Defensoría, será necesario habilitar Tribunales de Competencia Mixta, instancias clave para transformar la justicia con perspectiva de género.

“Estamos en una transición que tiene como objetivo central que vayamos ensanchando las puertas de la justicia y esa es nuestra meta compartida, por eso trabajamos todas”, dijo.

Un foro de análisis que reunió a expertas en justicia y acompañamiento legal

En el foro, la Directora Ejecutiva de Acceso a la Justicia y Espacios de Refugio, Melissa Zamora, describió el encuentro como “un espacio de análisis y reflexión entre autoridades y actoras estratégicas provenientes de diversos estados de la República y diversos países latinoamericanos”.

El objetivo fue compartir estrategias, políticas públicas, estándares y buenas prácticas que fortalezcan el acceso a la justicia para las mujeres víctimas de violencia.

Zamora destacó la importancia de profundizar en el derecho a la representación legal, elemento indispensable para garantizar que las mujeres cuenten con asesoría jurídica efectiva en casos de violencia de género.

Intercambio de experiencias y propuestas para mejorar la representación de mujeres víctimas

El foro reunió a especialistas con amplia experiencia en acompañamiento legal, justicia de género y defensa de derechos humanos. Entre las ponentes participaron María Luisa Valencia García, María Eugenia Galindo Hernández, Ruth Zenteno López, y Melissa Zamora Vieyra, quienes abordaron buenas prácticas en materia de acceso a la justicia.

En la mesa dedicada a estándares y estrategias para la asesoría jurídica en casos de violencia, participaron Karla Micheel Salas, Jessica Marjane Durán Franco, María Camila Correa, Inés Fernández Ortega, Noemí Prisciliano Fernández y Sayuri Herrera Román, quienes compartieron experiencias desde ámbitos comunitarios, académicos y jurídicos.

El encuentro subrayó la importancia de construir un modelo sólido, sensible y especializado que garantice a las mujeres un acceso real y efectivo a la justicia en la Ciudad de México.

 

AM.MX/CV

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

‘Femme Fatale’ de Mon Laferte debuta en top latin pop albums: ‘fue como una especie de exorcismo’

El 10º álbum de la artista chilena arranca en el No. 10.

Entregan diez mil detectores de gas para proteger hogares en unidades habitacionales

El programa El detector que te salva contempla la entrega de 10 mil detectores de gas en 90 unidades habitacionales de 15 alcaldías, acompañado de acciones de prevención de riesgos y mantenimiento, para fortalecer la seguridad doméstica y reducir incendios por fugas.

ERUM recibe moderna flota de ambulancias para mejorar tiempos de atención urgente

La Jefa de Gobierno entregó 25 nuevas ambulancias equipadas al ERUM para fortalecer la atención prehospitalaria en la Ciudad de México. La inversión supera 98 millones de pesos y busca reducir tiempos de respuesta, ampliar la capacidad operativa y descentralizar los servicios de emergencia.

8 canciones que no sabías que Lady Gaga escribió para otros artistas

La superestrella ha conseguido innumerables reconocimientos y nominaciones a lo largo de su carrera, incluyendo cuatro nominaciones al Grammy