Más de 47 mil personas se registran al Examen Nacional de Aspirantes a Residencias Médicas

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- Más de 47 mil médicas y médicos generales hicieron registro para presentar el Examen Nacional de Aspirantes a Residencias Médicas (ENARM) 2023 que se aplicará del 26 al 28 de septiembre, informó el director general de Calidad y Educación en Salud de la Secretaría de Salud, José Luis García Ceja.

En tanto, 700 profesionales de la carrera de Cirujano Dentista hicieron su inscripción para sustentar el Examen Nacional de Aspirantes a Residencias Estomatológicas (Enare) el 23 del mismo mes, en una sede de Puebla.

García Ceja dio a conocer que este año, el ENARM se llevará a cabo en cinco sedes distribuidas en los estados de Puebla, Guanajuato y Sonora. En la elaboración, validación y evaluación de la calidad de los reactivos contenidos en las seis versiones del examen participaron 195 especialistas médicos de 40 instituciones de salud y educación.

Las seis versiones del ENARM fueron desarrolladas dentro del Centro de Formulación de Reactivos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), donde se manejan altos estándares de seguridad física y tecnológica para quien ingresa al recinto, explicó.

El director general de Calidad y Educación en Salud detalló que, previamente, formuladores y evaluadores recibieron capacitación durante abril y mayo a través de la plataforma Educ@ds.

Los dispositivos electrónicos que contienen los exámenes están en resguardo por personal de la Sedena, desde el cargado, cifrado y traslado a las sedes correspondientes, hasta el día de su aplicación.

García Ceja mencionó que en este proceso se aplican estrictos protocolos de seguridad que garantizan absoluta protección de los exámenes hasta el día de su aplicación.

Advirtió a las personas aspirantes que son un intento de fraude tanto los mensajes públicos como privados, así como correos o llamadas telefónicas que prometen plazas sin necesidad de presentar el examen u ofrecen las respuestas a los reactivos:

“Es absolutamente falso, toda vez que las plazas de residencia médica no están a la venta; la única forma de obtener un espacio para estudiar la especialidad es por medio de la presentación y aprobación del ENARM.”

El servidor público resaltó que la única fuente oficial sobre el ENARM es la página web de la Comisión Interinstitucional para la Formación de Recursos Humanos para la Salud (CIFRHS) cifrhs.salud.gob.mx
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Profeco y Conapred colaboran por un consumo inclusivo para personas con discapacidad auditiva

No ser discriminada es un derecho básico como persona consumidora. Tres de cada 10 personas con discapacidad han sido discriminadas. La Lengua de Señas Mexicana permite establecer relaciones comerciales inclusivas

“El Jarocho”, la histórica línea ferroviaria que conectaba a Veracruz con la CDMX

El Jarocho fue inaugurado el 1 de enero de 1873 por el presidente Sebastián Lerdo de Tejada, y otra vez volverá a ser de pasajeros.

Policía de Ecatepec y Marina recuperan orden y paz en Los Héroes 1ª sección

El fraccionamiento era controlado por el grupo delictivo “Los 300”. Intervenciones municipales durante cinco meses, dieron paso a la ejecución del Operativo Restitución

El mercado de la IA en México alcanzará 65.4 mil millones de dólares en 2030 con crecimiento anual compuesto de 33.8% entre 2025 y...

México acelera la adopción de IA: finanzas, retail y manufactura marcan el paso