Más de 40 Conciertos de Bellas Artes se han presentado en el Centro Cultural Casa Nuestra

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- Los Concertistas de Bellas Artes, Encarnación Vázquez y Andrés Sarre, presentaron en el Centro Cultural Casa Nuestra dos estrenos del polaco radicado en México, Józef Olechowski, así como un programa dedicado a Manuel M. Ponce, Carlos Guastavino, Salvador Moreno y José Sabre Marroquín.

Con este recital, que se llevó a cabo la noche del viernes, 11 de noviembre, ya son más de 40 los conciertos que se han presentado en el patio central de la Antigua Casona de Xicoténcatl y que forman parte de la agenda cultural del Senado de la República, destacó Salvador Vera Islas, coordinador general de Actividades Artísticas y Culturales de Casa Nuestra.

La mezzosoprano Encarnación Vázquez recibió la Medalla Mozart en su primera edición y ha alternado con cantantes como René Fleming en el teatro Colón de Buenos Aires; en la gira anual del New York City Opera, así como en la Ópera de Berlín y la de Alemania, entre otros lugares del mundo donde ha representado a México.

Por su parte, el pianista Andrés Sarre ha sido acompañante de clases magistrales de Mirella Freni, Renata Escoto, Ileana Cotrubaş, Francisco Araiza, entre otros; estudió en el Conservatorio Superior de Música de Madrid con Juan Antonio Álvarez Parejo, y en México fue alumno de Guillermo Salvador, Aurora Serratos y Rogelio Riojas Nolasco; ha sido director de coros y preparador vocal en producciones de la Ópera de Bellas Artes.

Además del programa dedicado a Manuel M. Ponce, Carlos Guastavino y Salvador Moreno, los artistas interpretaron por primera vez las melodías: “Nocturno” y “Sin ella”, de Józef Olechowski, de nacionalidad polaca pero residente en México.

Y la noche del jueves pasado, “Ariel y su venadito son” ofreció un concierto que incluyó canciones de Oaxaca y la costa de Guerrero, como “San Marqueña”, “Cielo rojo”, “Sabor a mí”, y “El feo”, entre otras piezas

“Nos llena de orgullo que este recinto legislativo contemple en su agenda cultural a estos talentos, que tenemos que impulsar y hacer visibles, porque la cultura es también una forma de amar, de servir, y de acabar con tantos problemas sociales, expresó el senador Elí Cervantes Rojas, de Morena.

La cantante Ariel Serrano ha incursionado en escenarios mexicanos y del extranjero con una propuesta que fusiona la música tradicional mexicana, oaxaqueña y de otras regiones del país, con sonidos actuales y contemporáneos, mencionó Salvador Vera Islas, coordinador de Proyectos Artísticos y Culturales de Casa Nuestra.

 

AM.MX/CV

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Blumhouse presenta “No Me Sigas”, su primera película hablada en español filmada en México

Blumhouse presenta No Me Sigas, su primera película original hablada en español y filmada en México. Dirigida por Ximena y Eduardo Lecuona, combina terror sobrenatural y crítica digital con estreno el 30 de octubre en cines nacionales.

Danfoss participará en el congreso ALADYR Chile

Presentará las bombas APP, el innovador dispositivo iSave...

Iberdrola México gana el Premio ELIS por su contribución a la igualdad de género

La compañía obtuvo la mención honorífica Mujeres al...

Actualiza Claudia Sheinbaum situación tras lluvias: municipio de Veracruz aún incomunicado

Apoyos económicos serán entregados el 22 de octubre tras lluvias, adelanta Claudia Sheinbaum. Sheinbaum da detalles de apoyos económicos para los afectados por lluvias