Más de 4 millones de niñas, en riesgo de sufrir mutilación genital en 2020

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— Alrededor de 4.1 millones de niñas se encuentran en riesgo de sufrir mutilación genital femenina (MGF) este 2020, aseguró la Organización de las Naciones Unidas (ONU). Se trata de una práctica que se realiza en unos 30 países del mundo y que se trata de una violación grave a los derechos humanos.

En el Día Internacional de Tolerancia Cero para la Mutilación Genital Femenina, la ONU recordó que se ha planteado la meta de acabar en 2030 con esta práctica denigrante y riesgosa para la salud y la integridad de las mujeres y niñas.

En 2012, la Asamblea General de las Naciones Unidas designó el 6 de febrero como el Día Internacional de Tolerancia Cero para la Mutilación Genital Femenina para combatir y dirigir los esfuerzos para la eliminación de esta abominable práctica de mutilar a las mujeres y niñas.

Esa práctica origina complicaciones de salud a corto y largo plazo, incluido dolor crónico, infecciones, sangrados, ansiedad y depresión, complicaciones durante el parto, infecundidad y, en el peor de los casos, la muerte. Se concentra en unos 30 países de África y de Oriente Medio y Asia meridional, y en algunas comunidades de América Latina.

Aunque la práctica se ha mantenido por más de mil años, hay motivos para pensar que se puede acabar con la mutilación genital femenina en una sola generación. Es por ello que Naciones Unidas luchan por su erradicación plena para 2030“, argumentó la máxima organización internacional.

En un estudio dado a conocer esta semana por el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) se denunció que una de cada cuatro niñas y mujeres víctimas de la mutilación genital femenina, unos 52 millones en todo el mundo, la sufrieron por parte de personal sanitario.

La mutilación genital femenina tiene su origen en las desigualdades de género, y el primer paso para finalizarla es cambiar la mentalidad de la gente“, afirmó la directora ejecutiva de Unicef, Henrietta Fore.

No hay datos absolutos de cuántas mujeres y niñas han sido mutiladas en todo el mundo, pero la ONU calcula que más de 200 millones en los 30 países de África, Oriente Medio y Asia, han sufrido de esta práctica; y su cifra sigue creciendo cada año, al grado de considerar que 68 millones de niñas corren el riesgo de sufrirla en 2030.

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Transportistas alzan la voz frente a inseguridad en carreteras del Estado de México

La Alianza de Autotransportistas Autónomos de la República Mexicana anunció manifestaciones en autopistas del Estado de México para exigir seguridad tras la desaparición del transportista Fernando Galindo Salvador y denunciar la presencia de la delincuencia organizada.

Celebran el legado del xoloitzcuintle con la “Caminata hacia el Mictlán” en el Centro Histórico

La Autoridad del Centro Histórico realizó la Caminata hacia el Mictlán con casi 300 perros, destacando el valor histórico y espiritual del xoloitzcuintle mediante ponencias y actividades culturales en la Plaza Seminario de la Ciudad de México.

La SSC de la Ciudad de México alerta por fraude conocido como “La Patrona”

La SSC de la Ciudad de México alertó sobre el fraude “La Patrona”, donde delincuentes suplantan a empleadores para pedir dinero o información. Autoridades recomiendan comunicación directa, verificación y denuncia ante cualquier intento de extorsión.

Congreso capitalino lanza convocatoria para reconocer a las y los embajadores del turismo en la CDMX

El Congreso de la Ciudad de México abrió la convocatoria para la Medalla al Mérito Turístico, que reconocerá a personas y colectivos que han impulsado el desarrollo, la innovación y la promoción del turismo en la capital.