Más de 240 mil personas celebran el Equinoccio con música y cultura en la Noche de Primavera 2025

Fecha:

Ciudad de México.- Con la participación de más de 240 mil asistentes, la Noche de Primavera 2025 transformó a la Ciudad de México en un gran escenario musical el pasado sábado 22 de marzo, con conciertos gratuitos en 14 sedes distribuidas en alcaldías como Xochimilco, Iztapalapa, Coyoacán, Venustiano Carranza y Magdalena Contreras.

Por primera vez, el festival —organizado por el Gobierno capitalino a través de la Secretaría de Cultura— se descentralizó del Centro Histórico para ofrecer una programación diversa en múltiples espacios.

“Descentralizar la Noche de Primavera fue una muy buena decisión, porque en toda la ciudad tenemos música y la gente bailando y cantando”, expresó Pepe Grela, vocalista de Antidoping, desde el Deportivo Xochimilco.

El Zócalo se llena de sonideros para celebrar su reconocimiento como Patrimonio Cultural Inmaterial

El Zócalo capitalino albergó la tercera edición del Gran Baile de Sonideras y Sonideros, destacando la riqueza de esta expresión popular que en 2023 fue declarada Patrimonio Cultural Inmaterial de la Ciudad de México.

La jornada sonidera se extendió por más de 12 horas con la participación de agrupaciones como Sonido Pequeño Puerto Rico, La Dama de la Salsa, Sonido Black Cherry y Sueño Latino.

Espacios emblemáticos como la Plaza Manuel Tolsá, el Monumento a la Revolución, el Museo del Estanquillo y la Alameda Central ofrecieron desde ópera y boleros hasta música electrónica, punk y teatro. La celebración también incluyó escenarios en zonas naturales como Los Dinamos, donde se escuchó electro pop, y en Plaza Hidalgo de Coyoacán, donde resonó el folk mexicano.

En Venustiano Carranza, se rindió homenaje al pionero del rock mexicano Javier Bátiz, con la participación de Baby Bátiz, Beto Méndez y Real de Catorce. El Deportivo Xochimilco recibió una potente jornada de reggae encabezada por Sister Nancy y Antidoping, mientras que en UTOPÍA Meyehualco el público bailó al ritmo de Internacional Carro Show y Raymix.

Centros culturales y escuelas comunitarias también participaron en esta jornada artística incluyente

Además de los conciertos, la FARO Oriente, el Centro Cultural El Rule y otras sedes sumaron presentaciones de danza, teatro y música formativa. Participaron escuelas como la Escuela de Iniciación a la Danza de Iztapalapa, la Escuela de Teatro de Iztapalapa y las Orquestas Comunitarias de Iztapalapa, mostrando el talento emergente de diversas comunidades.

La Noche de Primavera 2025 confirmó el poder de la música como motor de comunidad, inclusión y celebración en la capital del país.

 

AM.MX/CV

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Realizarán macrosimulacro por riesgo de tsunami en Jalisco

El macrosimulacro se llevará a cabo el martes 4 de noviembre a las 10:00 horas en cinco municipios de Jalisco.

«Dejar que los niños sean niños»: la importancia de respetar cada etapa del desarrollo infantil

El 82 % de los niños mexicanos entre 7 y 11 años usa internet y el 69 % ya tiene redes sociales, de acuerdo con el IFT. La educación socioemocional y el trabajo conjunto entre escuela y familia son clave, y la guía y el acompañamiento parental son la mejor prevención.

Localizan a familia belga desaparecida en Campeche

Natacha Gielis y sus hijos, Wendy Sarah Dullaerts y Lucas Cedric Dullaerts, fueron localizados sanos y salvos.

Reaparece Lety Calderón tras fuertes rumores sobre su fallecimiento

Un video manipulado con inteligencia artificial desató la confusión sobre la muerte de la actriz mexicana