Más de 20 mil familias han adoptado un árbol en Mérida

Fecha:

MÉRIDA.— Desde septiembre a la fecha, poco más de 20 mil familias que residen en Mérida han adoptado al menos un árbol como parte del proyecto de arborización que lleva a cabo el Ayuntamiento encabezado por Cecilia Patrón; siendo las especies más populares las frutales y las ornamentales con flores vistosas, como el maculí.

⇒ Dentro de las actividades del Miércoles Ciudadano, en los bajos del Palacio Municipal, decenas de ciudadanos acudieron por diferentes razones. Mientras algunos realizaban la fila para entablar diálogos con directores de diferentes dependencias, otros aprovecharon para adoptar árboles con el programa “Una familia, un árbol”.

La alcaldesa Cecilia Patrón recordó que desde el inicio de su administración se ha impulsado esta política pública que va de la mano de la ciudadana en la que reporta que han entregado en adopción 37 mil 862 árboles de más de 100 especies, entre mandarina, mango, zapote, x’canlol, chacté, maculís, balché y chanksikín.

“Es importante prepararnos, ya que vienen los calores más fuertes, así que llevamos meses trabajando todo lo que tiene que ver con la estrategia Mérida Verde a través de la innovación como son los Air-Pots y el proyecto de Corredores Verdes”, señaló.

Lee: Home Depot anuncia su tercera tienda en Mérida

Al respecto, la subdirectora de Infraestructura Verde del Ayuntamiento de Mérida, Leticia Roche Cano, indicó que el programa “Una familia, un árbol” permite que la ciudadanía tenga contacto con la naturaleza, contribuya a la biodiversidad de la ciudad y aproveche los servicios ambientales que brindan los árboles.

⇒ Para quienes deseen adoptar un árbol, además de los puntos itinerantes del Ayuntamiento, pueden acudir de manera permanente a la Unidad de Medioambiente y Bienestar Animal, ubicada al poniente de Mérida, en un horario de 8:00 a.m. a 3:00 p.m. de lunes a viernes.

Las escuelas ubicadas en Mérida también pueden solicitar la adopción de un árbol para su comunidad educativa, promoviendo en la infancia la importancia de la reforestación, la captura de dióxido de carbono y la creación de espacios para la fauna local.

Te recomendamos:  

Reconocen a dos ceibas como Patrimonio Verde de Mérida

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Alistan simulacro en terminal marítima de Salina Cruz

Este jueves 21 de agosto se llevará a cabo un simulacro de protección de Nivel III en las instalaciones portuarias de Salina Cruz.

Más de 27 mil aspirantes lograron ingresar al bachillerato del IPN

La oferta inicial del IPN fue de 25 mil 763 lugares, al final se logró un incremento de mil 883 lugares adicionales.

Avanza el Plan del Oriente en Edomex

Dicha reunión estuvo encabezada por el coordinador general del Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal (INAFED), Raúl Armando Quintero Martínez, y se llevó a cabo en el municipio de Chalco, este martes.

Yucatán fomenta el turismo sostenible

Autoridades, empresarios y académicos participaron en mesas de trabajo, donde se plantearon estrategias para posicionar a Yucatán en turismo sostenible.