Más de 108 millones de pasajeros fueron transportados en vuelos nacionales e internacionales de enero a noviembre de 2024

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- La secretaria de Turismo del Gobierno de México, Josefina Rodríguez Zamora, informó que de enero a noviembre de 2024 se registraron 108 millones 239 mil pasajeras y pasajeros transportados en vuelos nacionales e internacionales.

De acuerdo con información de la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC), la titular de la Secretaría de Turismo (Sectur) refirió que, de éstos, 52 millones 158 mil pasajeras y pasajeros fueron transportados en vuelos internacionales.

Lo anterior, añadió, significa un aumento del 5.7 por ciento, comparado con el mismo periodo de 2023 y 20.5 por ciento más que en 2019, cuando se registraron 43 millones 289 mil pasajeras y pasajeros.

Señaló la participación de las aerolíneas Aeroméxico y Volaris con 12 millones 273 mil pasajeras y pasajeros, 11.6 por ciento más que los primeros 11 meses de 2023 y 36.9 por ciento más a los transportados en 2019.

Rodríguez Zamora añadió que, las aerolíneas estadounidenses que tuvieron el mayor flujo de pasajeras y pasajeros, durante enero-noviembre de 2024, fueron American Airlines y United Airlines, que transportaron en conjunto 12 millones 332 mil pasajeros, 5.7 por ciento más que en 2023 y 4.9 por ciento más que en 2019.

Por otra parte, destacó que entre enero y noviembre de 2024, se registraron 56 millones 81 mil pasajeras y pasajeros transportados en vuelos nacionales. Señaló que, en este tenor, las aerolíneas con mayor flujo de pasajeras y pasajeros durante enero-noviembre del año fueron Viva Aerobus y Volaris, con 39 millones 888 mil pasajeras y pasajeros.

La titular de Sectur resaltó la importancia de la conectividad aérea para fortalecer la actividad turística y seguir haciendo de esta noble industria, una generadora de bienestar social y prosperidad compartida, a través de la diversificación de destinos, cuyos beneficios lleguen a todas las comunidades, como lo instruyó la presidenta, Claudia Sheinbaum Pardo.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Profepa clausura dos predios por daño ambiental en Campeche

Inspectores de la Profepa detectaron actividades de cambio de uso de suelo consistentes en la eliminación total de vegetación.

Arranca entrega de tarjetas “Felipe Carrillo Puerto” a estudiantes de Yucatán

En una primera etapa estudiantes de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) comenzarán a recibir este apoyo económico.

Construcción de 17 bachilleratos tecnológicos y un campus de la UNRC registran avance de 50%: SICT

Proyectos se realizan con una inversión de mil 277 mdp en 12 estados de la República. Más de 19 mil 500 mil estudiantes de nivel medio superior y superior serán beneficiados con la edificación de estos planteles

Guerrero supera expectativas en el último puente vacacional de 2025

La ocupación hotelera promedio fue del 78.3% y se generó una derrama económica superior a los 819 millones de pesos.