Más 100 años de tradición respalda al mezcal mexiquense

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 9 de mayo (AlMomentoMX).—  Con más de 100 años de tradición, los mezcaleros del Estado de México trabajan todos los días en el sur de la entidad para mejorar la calidad de su producción y así conseguir la llamada Denominación de Origen, la cual hasta el momento solo 9 estados posee.

A través de un comunicado, el Gobierno del Estado de México destacó que gracias a esta actividad, los productores han generado una importante tradición que al día de hoy incluye a cuatro generaciones que conocen la forma de sembrar el agave, sacar la piña, pelarla, cocerla, machacarla, destilar, envasar y comercializar; todo ello de forma artesanal.

Cada agavero destila de forma artesanal un promedio de 50 litros diarios que logran comercializar con otros estados de la República Mexicana, siendo su principal consumidor la Ciudad de México; asimismo, acuden distribuidores extranjeros que logran llevarlo a países como Estados Unidos y Canadá.

Actualmente, los mezcaleros mexiquenses se encuentran organizados en una asociación denominada Malinalxóchitl que agrupa a 60 productores, quienes esperan no sólo que esta actividad sea considerada como una vocación agropecuaria, sino que buscan crear la ruta mexiquense del mezcal que atraiga turismo, inversión, empleo y derrama económica a esta región del Estado de México.

AM.MX/dsc

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Detrás del boom del romantasy

Este ecosistema, nacido al calor de los foros online y hoy fortalecido por el universo de BookTok, ha convertido el género en una forma de participación cultural más que en un simple consumo.

Amazon presentó Kindle Translate, su servicio de traducción con IA para autores + Informe sobre la traducción con IA 2025

CIUDAD DE MÉXICO.- La plataforma de autopublicación Kindle Direct...

Javier May entrega ampliación de Planta Potabilizadora de Cunduacán

Los trabajos realizados en la Planta Potabilizadora consisten en la construcción de casetas de vigilancia, subestación eléctrica....

Desinformación y ruido excesivo, principales retos de la IA y el periodismo

Martha Ramos, directora editorial de la OEM, invita a reflexionar sobre los retos que impone la IA en el periodismo actual. En “Cumbre Quadratín 2025” señala que hay una serie de riesgos con las nuevas tecnologías