Marvel prefiere que sus guionistas no sean fans de los cómics

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- Gran parte del éxito de las cintas y series que conforman el Universo Cinematográfico de Marvel (UCM) se debe a los cómics en los que se basan estas producciones y al trabajo que realizan los guionistas para adaptar esas historias a la pantalla grande. Nate Moore, productor de Marvel Studios, justamente habló hace poco sobre el tipo de escritores que buscan para sus proyectos.

En una entrevista para el podcast The Town, el vicepresidente de producción y desarrollo de Marvel, Nate Moore, reveló que el estudio evita deliberadamente a los guionistas que aman Marvel Comics.

Después de que el presentador del podcast preguntara si hay algún tipo de entrenamiento para los directores y guionistas de Marvel, o si es un requisito tener un conocimiento previo del material original para unirse a un proyecto del UCM, Moore comentó que no y que prefieren a aquellos que no tiene conocimiento previo de los cómics.

“Una cosa que creo que es interesante, y diría que específicamente para los escritores, es que muchas veces hemos recibido a escritores que aman a Marvel, y para mí eso siempre es una señal de alerta. No quiero que ya tengan una idea preexistente de lo que es, porque crecieron con los cómics y eso es lo que quieren recrear. Quiero a alguien que sea duro con el material”.

Para Moore, los tres ejemplos más significativos en este aspecto son Christopher Markus, Stephen McFeely y Taika Waititi, cineastas que se han puesto a cargo de películas de Marvel y que no son especialmente fans de los cómics.

“Creo que es importante poder decir: ‘Mira, el material original es genial, y me encanta, y los cómics funcionan en el medio en el que fueron construidos, pero esa no es una traducción directa, paso a pso, a una película'”.

Esto no quiere decir que todos los escritores que contratan son ignorantes sobre el tema, pues varios de los guionistas y directores que han trabajado en Marvel Studios son fanáticos de los cómics originales y cuentan con un gran conocimiento. Algunos ejemplos son Nia DaCosta, directora de The Marvels, que se declaró “nerd de los cómics”; y James Gunn, un conocedor de Marvel y DC por igual.

Continúa leyendo:

Esta es la única película de Marvel que Tarantino estaría dispuesto a hacer

AM.Mx/kmj

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Detrás del boom del romantasy

Este ecosistema, nacido al calor de los foros online y hoy fortalecido por el universo de BookTok, ha convertido el género en una forma de participación cultural más que en un simple consumo.

Amazon presentó Kindle Translate, su servicio de traducción con IA para autores + Informe sobre la traducción con IA 2025

CIUDAD DE MÉXICO.- La plataforma de autopublicación Kindle Direct...

Javier May entrega ampliación de Planta Potabilizadora de Cunduacán

Los trabajos realizados en la Planta Potabilizadora consisten en la construcción de casetas de vigilancia, subestación eléctrica....

Desinformación y ruido excesivo, principales retos de la IA y el periodismo

Martha Ramos, directora editorial de la OEM, invita a reflexionar sobre los retos que impone la IA en el periodismo actual. En “Cumbre Quadratín 2025” señala que hay una serie de riesgos con las nuevas tecnologías