Marvel frena la producción de ‘Blade’ debido a la huelga de guionistas

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- Desde el inicio de la huelga de guionistas en Estados Unidos se han comenzado a parar algunas producciones en Hollywood. Ante este panorama, se especulaba si alguno de los proyectos de Marvel resultaría afectado y así ha sido. El estudio puso en pausa la producción de Blade.

Marvel Studios lleva desde 2019 tratando de concretar su nueva película de Blade que será protagonizada por Mahershala Ali. Sin embargo, se ha enfrentado a varios problemas que van desde problemas con el guion hasta quedarse sin director. 

De hecho, hace apenas unos días la compañía contrató a Nic Pizzolatto, el creador de True Detective, para escribir una nueva versión del guión de la cinta.

Dado que Marvel acaba de contratar a su guionista y este no podrá trabajar mientras dure la huelga, han optado por interrumpir de forma temporal la preproducción, lo que retrasará a su vez la producción. Pizzolatto habría estado trabajando en un borrador previo de la película, escrito por Michael Starburry  y dedicado “unas semanas” a escribir una nueva versión del guion.

The Hollywood Reporter cita a una fuente con información sobre el proyecto que asegura que, “simplemente se acabó el tiempo”.  El medio recalca en cualquier caso que el estudio reanudará la producción una vez finalice la huelga de guionistas.

Los planes originales de Marvel, según detalla Variety, eran que la producción pudiera arrancar en Atlanta, en aproximadamente un mes, con el objetivo de un lanzamiento a comienzos de septiembre de 2024.

Por ahora, las siguientes cintas de Marvel en iniciar su producción son Deadpool 3, que tiene planeado comenzar rodaje a fines de mayo en Londres, y Thunderbolts que haría lo propio en Atlanta durante junio.

Continúa leyendo:

‘Superman: Legacy’ podría incluir a Krypto

AM.Mx/kmj

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

La obra de King en el cine demuestra que el terror es también metáfora social

El legado de Stephen King en el cine refleja tensiones creativas, dramas humanos y metáforas sociales. Adaptaciones como El resplandor, Sueño de fuga, La milla verde y Carrie muestran cómo su obra trasciende el terror para explorar la condición humana.

Aluxes entre sombras y rituales: La tradición que refuerza la espiritualidad en comunidades mayas

Los Aluxes forman parte esencial de la cosmovisión maya como guardianes invisibles de la naturaleza. Su dualidad entre protección y venganza refleja valores ancestrales de reciprocidad, respeto y equilibrio en la relación entre humanidad y tierra.

Richard Bachman y la danza inquietante con el alter ego literario

Stephen King creó a Richard Bachman como un experimento literario para cuestionar su éxito. El seudónimo reveló su estilo inconfundible y dio origen a obras que exploraron la dualidad entre anonimato, fama y la identidad del escritor.

Stephen King demuestra que la disciplina puede transformar la escritura en un camino de supervivencia

Stephen King comparte en Mientras escribo su filosofía de disciplina, honestidad y rutina creativa, mostrando cómo la escritura se convierte en un oficio vital que le permitió superar adicciones, tragedias y mantener un legado literario único.