Marvel dejará de hacer series limitadas y contratará showrunners

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- Aunque siguen siendo los programas más vistos en Disney Plus, las series de Marvel se han enfrentado recientemente a una serie de desafíos creativos y número deficientes en audiencia, lo que ha provocado un cambio importante en el estudio para pasar a hacer la televisión de la forma más tradicional.

“Estamos tratando de unir la cultura Marvel con la cultura televisiva tradicional”, dijo Brad Winderbaum, director de streaming, televisión y animación de Marvel. “Todo se reduce a: ‘¿Cómo podemos contar historias en televisión que honren lo bueno del material original?’”

La empresa había evitado hasta ahora el modelo tradicional de producción de series de televisores. Marvel no encargaba pilotos, sino que filmaba temporadas enteras para después, en la postproducción, decidir qué funcionaba y arreglar algunas cosas con la regrabación de algunas escenas o capítulos completos. 

En Moon Knight, por ejemplo, el creador y escritor del programa Jeremy Slater renunció y el director Mohamed Diab tomó las riendas. Jessica Gao desarrolló y escribió She-Hulk, pero fue relegada una vez que la directora Kat Coiro se incorporó.

Específicamente la producción de She-Hulk fue un desafío. Ante la pandemia de COVID, Jessica Gao fue contratada nuevamente para supervisar la postproducción, un deber típico de un showrunner, pero es raro que en Marvel ser el escritor principal quien supervise todo el proceso.

Ahora Marvel Studios tiene planes de contratar showrunners. El trabajo de postproducción de Gao en She-Hulk ayudó a Marvel a ver que sería útil que sus programas tuvieran una línea creativa de principio a fin.

“Es un término con el que no sólo nos sentimos cómodos sino que también aprendimos a adoptar”, dice Winderbaum sobre los showrunners y la intención de Marvel TV de contratarlos.

El estudio también planea tener ejecutivos de televisión a tiempo completo, en lugar de tener ejecutivos de cine dividiéndose entre las producciones para la televisión y las películas que llegan a la gran pantalla.

“Necesitamos ejecutivos que se dediquen a este medio, que se centren en el streaming, en la televisión”, dice Winderbaum, “porque son dos formas diferentes”. 

De esta forma los showrunners escribirán pilotos y mostrarán biblias de las series. Se acabaron los días en los que Marvel filmaba una serie completa y luego analizaba qué funciona y qué no.

Adiós a las series de una sola temporada

Al salir de su formato de filmación, Marvel también quiere crear programas que duren varias temporadas, donde los personajes puedan tomarse el tiempo para establecer relaciones con el público.

Así como Loki marcó la primera temporada dos de una serie de Marvel, el estudio planea inclinarse hacia la idea de la televisión serializada de varias temporadas, alejándose del formato de serie limitada.

Winderbaum dice que quiere que la gente vea los programas porque aman a los personajes y no simplemente porque forman parte de un gran entramado en el que se relacionan con otros personajes e historias.

Continúa leyendo:

Marvel despide a los guionistas y directores de ‘Daredevil: Born Again’

AM.MX/kmj

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Otorga Secretaría de Economía autorización a time ceramics para el uso de las marcas “hecho en méxico” y “made in mexico”

Considera que cumple con todas las reglas de uso y los requisitos previstos en el acuerdo respectivo. “El distintivo reconoce en una primera etapa productos elaborados en el país que cumplen con altos estándares de calidad, prioriza insumos de origen nacional y el cumplimiento de los objetivos de Desarrollo Sostenible…”

Gobierno de Veracruz reconoce la solidaridad de Tamaulipas

El Gobierno de Tamaulipas dispuso de una aeronave y personal especializado para sumarse a las labores de auxilio en Veracruz.

Nuevo León brinda apoyo a damnificados de Hidalgo

Nuevo León envío un Black Hawk con tres toneladas de víveres y una aeronave de Protección Civil con rescatistas.

En México, 34% de los estudiantes ya usa Inteligencia Artificial para aprender inglés

México se posiciona entre los países con mayor adopción temprana de IA educativa en la región