CHIHUAHUA.— La gobernadora Maru Campos informó que, ante el cierre de frontera con Estados Unidos por un caso de gusano barrenador detectado en el sur del país, su Gobierno reforzará el blindaje y las medidas que ya se implementan en Chihuahua, para proteger el estatus sanitario y al sector pecuario.
Gracias a las acciones desplegadas hasta ahora, enfatizó, el ganado chihuahuense permanece libre de esta plaga y para robustecer la estrategia, se aplicarán los mismos controles que exige Estados Unidos, para garantizar la limpieza y sanidad de los ejemplares.
La mandataria estatal dijo que se reforzarán los cercos sanitarios que ya se encuentran en funcionamiento, así como la vigilancia del ganado en movilización y las casetas de inspección, estas últimas, con la suma de elementos de seguridad pública.
⇒ También se harán baños de inmersión y aplicación de ivermectina, y se iniciará con el trampeo de mosca en el sur del estado y en corrales de preacondicionamiento.
En Chihuahua seguimos protegiendo al sector ganadero.
Aplicamos medidas contra el gusano barrenador: ivermectina, trampas, cercos y vigilancia en casetas.
Todo conforme a estándares internacionales como los de EE. UU. ¡Cuenta conmigo! pic.twitter.com/J0F7I2ekSA
— Gobierno de Chihuahua (@GobiernoEdoChih) July 13, 2025
“La intención es blindar al estado para que seamos zona segura para la exportación a Estados Unidos y garantizar la sanidad del ganado chihuahuense. Seguiremos trabajando con productores, autoridades nacionales e internacionales, para cuidar lo que tanto nos ha costado”, subrayó Maru Campos.
Por su parte, Mauro Parada, secretario de Desarrollo Rural de Chihuahua, indicó que se ha capacitado a miles de productores y se ha fortalecido la vigilancia en campo con 30 casetas de inspección, así como los accesos en el sur de la entidad. Aunado al despliegue de médicos veterinarios certificados y de personal especializado, y a una inversión de más de 200 millones de pesos para la sanidad agropecuaria.
Te recomendamos:
AM.MX/dsc