Martínez Neri pide aprobar la minuta sobre el uso terapéutico de la Cannabis

Fecha:

Ciudad de México, 22 de Marzo (AlmomentoMx).- El día de ayer, se inauguró en el Senado la exposición “Cáñamo para todos, el Cannabis  sus múltiples usos. Movimiento cannábico mexicano”. En el acto, el presidente de la Junta Coordinación Política (Jucopo), Francisco Martínez Neri, afirmó que la muestra permite ampliar la perspectiva respecto al debate legislativo sobre la regulación medicinal y terapéutica de la misma.

El presidente de la junta añadió “los legisladores debemos impulsar la aprobación de la minuta en materia de cáñamo medicinal, para beneficiar la salud y calidad de vida de las personas que requieren medicamentos y tratamientos basados en el uso de cannabis”.

Puntualizó que el uso de la hierba es un tema de vida o muerte, por lo que debe ser reconocido como un  derecho prioritario para la salud de muchos mexicanos.

Destacó la versatilidad de la planta la reconocer su uso como fibra, alimento y medicina, ya que su uso se extiende a más de 25 mil productos como los bioplásticos , textiles y papel con presencia en la industria automotriz y de la construcción, entre otras.

Martínez Neri agregó que la muestra constituye un acontecimiento inédito en la Cámara de Diputados, ya que el marco jurídico mexicano ha tenido, desde la promulgación de la Constitución Política de 1917, un enfoque punitivo para la planta. Sin embargo,reconoce, hoy día la comunidad médica internacional ha reconocido sus cualidades medicinales en pruebas exitosas en pacientes con cáncer, diabetes, epilepsia, parálisis cerebral y discapacidad múltiple.

Guadalupe Hernández Alcalá  (PRD) indicó que la iniciativa en  materia de cannabis para uso Medicinal, ya está en Cámara de Diputados y se espera que en los próximos días se dictamine a favor.

“Estamos trabajando muy intensamente para que las en las próximas semanas sea aprobada en la Comisión de Justicia para modificar el Código Penal y después en la Comisión de Salud modifique la Ley General de Salud, agregó.

Julio Zenil, del Movimiento Cannábico Mexicano, se refirió, además a los casi cien productos que se pueden hacer con la planta y se observan en la exposición, junto a testimonios de personas que se han tratado con medicamentos derivados del cáñamo y cannabis.

Comentó la importancia de conocer los beneficios de la planta, para que a través de la regulación se aproveche su utilidad y beneficio para el país. Señaló como única la oportunidad que se le presenta a la Legislatura, ya que “brindará una oportunidad inigualable, con ventajas geográficas e ideológicas”.

Margarita Garfias, coordinadora de “Bienvenido a Holanda” organización que a familiares de personas que usan la cannabis terapéuticamente, pidió apoyo para que le uso medicinal de la planta sea accesible para todas las familias que lo necesitan.

AM.MX/kcc

 

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Han sido atendidas el 43 por ciento de las incidencias en carreteras estatales, municipales y caminos alimentadores: Jesús Esteva Medina

El titular de la SICT informó que ayer se liberaron 25 caminos en los cinco estados afectados. En Hidalgo, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí y Veracruz la SICT intensificó los trabajos e incrementó el número de personal y maquinaria para llegar a los poblados incomunicados

Oaxaca envía brigada de ayuda a Álamo, Veracruz

Una brigada de 32 funcionarios del Gobierno de Oaxaca partió hacia el municipio Álamo Temapache, Veracruz, para brindar apoyo humanitario.

KnowBe4: El papel del factor humano en la optimización de la ciberseguridad

Según investigaciones de KnowBe4, más del 90% de los hackeos exitosos y filtraciones de datos comienzan con estafas de phishing.

Consejos para desperdiciar menos alimentos

Más de 220 millones de toneladas de alimentos terminan...