Martí Batres presenta recursos para proyecto de producción de alimentos sostenibles

Fecha:

Ciudad de México.- El Jefe de Gobierno, Martí Batres Guadarrama, encabezó la entrega de recursos del Programa de Mejoramiento Barrial y Comunitario para el Bienestar 2024 al innovador proyecto “La Ciudad como Productora de Alimentos con Sistemas Ecotécnicos”, que se desarrolla en el Centro Comunitario de la Fundación Barrio Unido, ubicado en la colonia Zona Centro, Venustiano Carranza.

En su intervención, Batres destacó que el centro no solo alberga huertos urbanos, sino también un Comedor Comunitario que ofrece más de 400 raciones diarias. Además, se llevan a cabo actividades culturales que refuerzan el tejido social y promueven el bienestar comunitario. “No solamente financiamos un proyecto, estamos construyendo comunidad. Lo social es cohesión, no solo transferir recursos”, enfatizó.

El proyecto recibirá un presupuesto total de 800 mil pesos, que será autogestionado por la comunidad del centro. “La comunidad aprueba, administra y ejecuta el proyecto según sus decisiones. Es un programa totalmente autogestivo, un orgullo para el Gobierno de la Ciudad de México”, afirmó el mandatario.

Con estos recursos, se llevarán a cabo varias mejoras, incluyendo la construcción de un sistema de acuaponia y la optimización de un invernadero con ventilación y sistemas automatizados para controlar la calidad del agua. También se rehabilitará la fachada del centro y se renovarán los pisos de los salones de capacitación.

Batres recordó que en 2024 se ha reimpulsado el Programa de Mejoramiento Barrial con la aprobación de 150 millones de pesos adicionales. Juan Gerardo López Hernández, secretario de Inclusión y Bienestar Social, añadió que el programa beneficiará a más de 10 colonias en Venustiano Carranza.

Alma Romo Cervantes, promotora del proyecto, subrayó la importancia del sistema de hidroponia y huertos urbanos, que permite cultivar alimentos sostenibles como acelgas, lechugas y jitomates, además de criaderos de tilapia y langosta. Resaltó que los desechos orgánicos del comedor se utilizan como fertilizante, creando un ciclo productivo eficiente que ahorra hasta un 90% de agua comparado con la agricultura tradicional.

El evento también contó con la presencia del alcalde de Venustiano Carranza, Adolfo Hernández García, reafirmando el compromiso del gobierno local con el desarrollo sostenible y la mejora de la calidad de vida en la comunidad.

 

AM.MX/CV

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Yucatán, en el catálogo de experiencias de turismo comunitario

México es el primer país en contar con un catálogo de experiencias turísticas avalado por la Unesco, que reúne 42 propuestas.

Tanque de pipa se rompió tras golpear objeto sólido; Fiscalía descarta bache

Especialistas sigue trabajando para el esclarecimiento de la explosión de la pipa, que, al momento, ha costado la vida de 10 personas.

SICT invierte más de 2 mmdp en infraestructura carretera en Veracruz

Entre los proyectos más destacados se encuentra la construcción del acceso al Puerto de Veracruz, obra estratégica para el estado.

El camino hacia pensiones justas para las mujeres: Afore SURA

Aunado a una mayor esperanza de vida, salarios más bajos, menor participación en el mercado laboral formal y un rol más activo en las actividades domésticas no remuneradas, existen otras situaciones que las mujeres enfrentan en México.