Martí Batres presenta Informe de Resultados de la Alerta por Violencia contra las Mujeres en CDMX

Fecha:

Ciudad de México.-  El Jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Martí Batres Guadarrama, presentó el Informe Mensual de Resultados de la Alerta por Violencia contra las Mujeres, destacando una disminución del 47.05% en el número de muertes violentas de mujeres en la capital.

Durante la presentación, Batres Guadarrama señaló que “si comparamos el número de muertes violentas en total, todas las muertes violentas de mujeres en la Ciudad de México ocurridas en marzo de 2019 con el número de muertes violentas de mujeres ocurridas en marzo de 2024, tenemos una disminución de -47.05 por ciento entre marzo de 2019 y marzo de 2024”.

El Jefe de Gobierno también resaltó el aumento del 42% en las medidas de protección a mujeres, el 74% en vinculaciones a proceso alcanzadas por la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) en contra de agresores por delitos sexuales, así como el incremento del 150% en sentencias condenatorias por parte del Tribunal Superior de Justicia capitalino.

En cuanto a la propuesta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación para eliminar la prisión preventiva oficiosa, Batres Guadarrama expresó su preocupación, ya que, de concretarse, podría resultar en la liberación de miles de agresores y perjudicar principalmente a las mujeres víctimas de violencia de género.

El evento también contó con la participación de Ulises Lara López, coordinador general de Investigación Territorial en Ejercicio de la Suplencia de la Persona Titular de la FGJCDMX, quien informó que durante esta administración han sido vinculados a proceso 14,417 agresores de mujeres por delitos que van desde violencia familiar hasta feminicidio, y 4,827 agresores por delitos sexuales.

Además, la secretaria de las Mujeres, Ingrid Gómez Saracíbar, mencionó que la Línea SOS Mujeres *765 ha atendido 163,363 llamadas, y que la atención integral otorgada en las LUNAS ha permitido que 2,309 mujeres hayan disminuido el riesgo feminicida. También se destacó el Programa Abogadas de las Mujeres, que permitió recuperar 102 niñas, niños y adolescentes como parte de las medidas de protección familiar relacionadas con Violencia Vicaria.

Por su parte, la subsecretaria de Participación Ciudadana de Prevención del Delito de la SSC, Paulina Salazar Patiño, informó que hasta el momento 33,050 policías han participado en actividades de capacitación en materia de género, diversidad sexual y canalización de víctimas, mientras que 26,000 policías han sido capacitados en el Nuevo Protocolo de Actuación Policial que integra perspectiva de género y derechos humanos.

En resumen, los esfuerzos coordinados entre diversas instancias de gobierno han dado como resultado una disminución significativa de la violencia contra las mujeres en la Ciudad de México, así como una mayor protección y atención integral a las víctimas.

 

AM.MX/CV

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

El Escorpión Dorado visita la casa y arranca carcajadas con sus entrevistas

El Escorpión Dorado realizó un episodio especial de Escorpión al Volante en La Casa de los Famosos México 2025, donde los participantes compartieron confesiones, planes personales y momentos divertidos previo a la última gala de expulsión.

Autoridades capitalinas clausuran bares y sancionan negocios durante operativos nocturnos recientes

La Secretaría de Gobierno de la CDMX realizó operativos nocturnos en seis alcaldías como parte del programa La Noche es de Todos, con 28 verificaciones, clausuras y suspensiones de establecimientos, atendiendo denuncias ciudadanas y garantizando saldo blanco.

FIT 2025 recibe a Ciudad de México con gastronomía cultura y sostenibilidad

La Ciudad de México participó en FIT 2025 en Buenos Aires, destacando su oferta turística inclusiva con gastronomía, museos, bosques urbanos, hoteles y espacios culturales, consolidando su estrategia hacia el mercado latinoamericano y la sostenibilidad.

DIF CDMX mantiene abierta convocatoria del programa Hogares de Corazón

El DIF CDMX mantiene abierta la convocatoria del programa Hogares de Corazón hasta el 30 de septiembre para que familias y personas interesadas brinden acogimiento temporal a niñas, niños y adolescentes en situación de riesgo o sin cuidados parentales.