Martí Batres presenta informe anual de actividades: Un año de transformación y compromiso social en la CDMX

Fecha:

Ciudad de México.- El Jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Martí Batres Guadarrama, rindió su Informe Anual de Actividades en el Monumento a la Revolución, destacando los logros obtenidos desde su toma de protesta en junio de 2023. Con un marcado enfoque social, Batres ha trabajado en colaboración con el Gabinete Legal y Ampliado para impulsar proyectos, obras y programas en beneficio de los sectores más vulnerables de la capital.

“A lo largo de 12 meses, construimos y conquistamos derechos, convertimos la obra pública en instrumento de transformación, atendimos situaciones que tenían muchos años de abandono,” afirmó Batres. Anunció además su último plan de 100 días, asegurando que continuará trabajando con el mismo entusiasmo y compromiso.

Batres reconoció la labor de Claudia Sheinbaum Pardo, Presidenta electa de México, y la continuidad de los proyectos iniciados por ella. También destacó la influencia del Presidente Andrés Manuel López Obrador en el movimiento de transformación que lidera.

Ante 35 mil personas, Batres resaltó acciones de gobernabilidad como el retiro de más de 7 mil tarimas en la Calzada Coltongo y la firma de un convenio para el retiro de cables en desuso. En materia de bienestar, mencionó el aumento al presupuesto para Comedores Comunitarios y el Programa de Mejoramiento Barrial, así como la entrega de 27 mil 257 acciones de vivienda de interés social y la futura construcción de 17 mil más.

El Jefe de Gobierno informó que más de 100 mil nuevos alumnos se unieron a programas educativos y se inauguraron nuevos planteles de la Universidad Rosario Castellanos y la Universidad de la Salud. En el ámbito de la salud, destacó la inauguración de varios centros de salud y la entrega de nuevos equipos médicos, subrayando la basificación de 12 mil trabajadores de la salud.

En cuanto a seguridad, Batres señaló una disminución del 68% en las muertes violentas de mujeres y la entrega de más de mil 500 apoyos a mujeres en situación de violencia. En el ámbito económico, la Ciudad de México se destacó por tener el salario base promedio más alto del país y un crecimiento económico del 3.8%.

El informe también incluyó avances ambientales, como la instalación de 2 mil 200 sistemas de captación de agua de lluvia en escuelas y la inauguración de varias plantas de tratamiento de residuos. En movilidad, se celebraron acuerdos para mejorar la infraestructura y la apertura de nuevos corredores de transporte.

Batres resaltó la peatonalización del Zócalo y la realización de conciertos gratuitos en diversas zonas de la ciudad. Además, mencionó acciones de protección civil, como la reconstrucción de deportivos y la inauguración de estaciones de bomberos.

Finalmente, Batres reafirmó su compromiso con los principios de la Cuarta Transformación, destacando la austeridad republicana y su convicción de que no puede haber un gobierno rico con un pueblo pobre. “Cumplimos con la Austeridad Republicana porque ese es nuestro compromiso y nuestra convicción,” concluyó.

El Informe Anual de Martí Batres Guadarrama refleja un año de logros significativos en la Ciudad de México, con un enfoque en la justicia social, el bienestar de los ciudadanos y el desarrollo sostenible de la capital.

 

AM.MX/CV

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

UNAM reporta mosquitos en Islandia como consecuencia del cambio climático

Santiago Jaume Schinkel, biólogo por la Universidad Veracruzana y...

Vacaciones invernales ya se sienten en escuelas con descanso de 23 días

Las vacaciones de invierno 2025–2026 iniciarán el 20 de diciembre y tendrán una duración de 23 días. El regreso a clases será el 12 de enero de 2026, con talleres previos para personal directivo y docente según el calendario de la SEP.

En 3 años, Gobierno de Oaxaca ha atendido 3 mil 092 kilómetros de caminos

Salomón Jara informó que, en 3 años de trabajo, su administración ha atendido 3 mil 92 kilómetros de caminos, con un monto de 3 mil 973 mdp.

Presenta Mario Delgado la Copa Escolar Nacional de Fútbol “Vive saludable, juega feliz”

Se prevé la participación de estudiantes de primaria, secundaria, bachillerato y universidad en todo el país, informa el secretario de Educación Pública. La Copa Escolar se realizará a partir de 2026 y se repetirá cada año; el torneo está diseñado para que México viva un proceso deportivo incluyente y formador previo a la Copa del Mundo, destacó