Martí Batres Guadarrama rinde homenaje a Emiliano Zapata en Palacio Nacional

Fecha:

Ciudad de México.- El Jefe de Gobierno, Martí Batres Guadarrama, acompañó al Presidente Andrés Manuel López Obrador en la conmemoración del 105 aniversario luctuoso de Emiliano Zapata en Palacio Nacional, donde destacó que los ideales del líder revolucionario y su legado continúan vigentes.

“¿Por qué después de 105 años Zapata vive? Sostenemos que por dos razones fundamentales: primero, por su excepcional lealtad al pueblo; y segundo, porque representa política, ideológicamente y culturalmente la enorme fuerza de la comunidad indígena que ha perdurado a lo largo de siglos”, señaló.

Subrayó que el también conocido como “El Caudillo del Sur” destacó por ser un personaje confiable, incorruptible e incoptable, ya que nunca se rindió en la defensa de los derechos agrarios.

“Zapata no buscaba acomodarse, no le interesaba una posición, ni siquiera pretendía el poder político en los términos revolucionarios generales; tampoco tenía aspiraciones materiales, no deseaba una hacienda, una fortuna personal, luchaba por la tierra para los demás, eso hizo de Zapata el liderazgo más puro de la Revolución”, dijo.

El mandatario capitalino agregó que tras la muerte de Zapata, el 10 de abril de 1919, su figura, símbolo de lucha y resistencia campesina, ha sido retomada por cientos de organizaciones campesinas, estudiantiles, políticas y populares que en sus causas han llevado el nombre del revolucionario, con personajes mexicanos como Felipe Carrillo Puerto y Rubén Jaramillo.

Asimismo, refirió, la figura de Zapata inspiró a grandes del muralismo como Diego Rivera, José Clemente Orozco y David Alfaro Siqueiros; también a Arnold Belkin, Fermín Revueltas, Jorge González Camarena, Miguel Covarrubias y María Izquierdo, entre otros artistas plásticos; hasta llegar a bardas de barrios populares y a espacios estudiantiles.

Al término de la ceremonia, la banda Tlayacapan Morelos, considerada como la agrupación más antigua de México por su continuidad y también distinguida por acompañar al General Emiliano Zapata en su lucha, interpretó las melodías “Popurrí revolucionario” y “De Morelos es mi chata”.

 

AM.MX/CV

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Uziel Muñoz logra hito para México con medalla de plata y récord nacional en bala

Uziel Muñoz ganó medalla de plata en impulso de bala en el Campeonato Mundial de Atletismo Tokio 2025 con récord mexicano de 21.97 metros, convirtiéndose en el único latinoamericano en la final y dando a México su primera presea en lanzamientos.

PERIMETRALES intervención coreográfica llega al Museo Casa Estudio Diego Rivera y Frida Kahlo

Ciudad de México.- El Museo Casa Estudio Diego Rivera...

Alcaldía Cuauhtémoc inaugura el III Festival Centroamericano Gastronómico, Artístico y Cultural

La Alcaldía Cuauhtémoc inauguró el III Festival Centroamericano Gastronómico, Artístico y Cultural en el Claustro de Sor Juana, con la participación de embajadores y actividades gratuitas de música, arte y gastronomía hasta el 13 de septiembre.

SEDEMA lanza concurso de ilustración para celebrar el Día Nacional del Maíz

SEDEMA lanzó el concurso de ilustración “Dibujemos nuestras raíces” en el marco del Día Nacional del Maíz. Las obras seleccionadas se exhibirán en la Feria del Maíz y la Agrobiodiversidad en el Monumento a la Revolución del 26 al 28 de septiembre.