Martí Batres Guadarrama presenta logros económicos históricos en la Ciudad de México durante 2023

Fecha:

Ciudad de México.- El Jefe de Gobierno, Martí Batres Guadarrama, dio a conocer los excepcionales resultados económicos de la Ciudad de México durante el año 2023, marcando hitos significativos en diversos aspectos que han consolidado a la capital como un epicentro de desarrollo económico a nivel nacional. Entre los logros más destacados se encuentran:

  1. Apertura de Establecimientos Mercantiles: Se resalta la apertura de 19,059 establecimientos mercantiles de bajo impacto, impulsando el crecimiento y la diversificación del tejido económico local.
  2. Créditos del FONDESO: La entrega de 48,996 créditos del Fondo para el Desarrollo Social (FONDESO), de los cuales el 65% benefició a mujeres emprendedoras, evidenciando el compromiso con la inclusión y la equidad de género.
  3. Derrama Económica Histórica: Un logro sin precedentes fue la derrama económica de 169,753 millones de pesos generada por días festivos y actividades turístico-culturales, posicionando a la Ciudad de México como un atractivo destino económico.
  4. Inversión Extranjera Directa (IED): La captación de 10,580 millones de dólares en Inversión Extranjera Directa, representando el 32% del total nacional y estableciendo un récord para la ciudad.
  5. Generación de Empleo: Con la tasa de desempleo más baja en la historia de la Ciudad de México, se destaca la creación de 167,788 empleos en 2023, consolidando la ciudad como un polo de oportunidades laborales.

Martí Batres Guadarrama enfatizó que estos resultados son producto de medidas estratégicas para facilitar la apertura de negocios y el impulso de modificaciones que han propiciado un crecimiento sostenible.

El secretario de Desarrollo Económico, Fadlala Akabani Hneide, proyecta que la tendencia positiva continuará en 2024, anticipando la apertura de 20,000 nuevos negocios de bajo impacto y la generación de 180,000 empleos derivados de ellos.

Además, se destacan los esfuerzos para incentivar la apertura de establecimientos de impacto vecinal, con un aumento del 133% en comparación con el periodo 2019-2022. Estos comercios no solo han generado empleo, sino que también han contribuido al dinamismo económico de la ciudad.

Con la entrega de más de 233,000 créditos FONDESO entre 2019 y 2023, con una inversión de más de 2,331 millones de pesos, se subraya el compromiso de apoyar a emprendimientos diversos, incluyendo micro, pequeñas y medianas empresas.

La inversión histórica en mercados públicos y el impulso a la capacitación de emprendedores reflejan el enfoque integral para fortalecer la economía local. La Ciudad de México se consolida como un entorno propicio para hacer negocios, con un horizonte económico prometedor que busca la integración y el desarrollo equitativo en todas las alcaldías.

 

AM.M/CV

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

INBAL explica criterios de distribución geográfica en Escenarios IMSS-Cultura 2025-2026

El INBAL informó que la convocatoria Escenarios IMSS-Cultura 2025-2026 seleccionó 100 proyectos artísticos de 28 estados, que se presentarán en 25 teatros del IMSS en 14 entidades, con un presupuesto de 30 millones de pesos.

Verificentros de la CDMX trabajarán medio día este 15 de septiembre

SEDEMA informó que los verificentros de la Ciudad de México operarán el 15 de septiembre de 2025 en horario especial de 8:00 a 15:00 horas, con motivo del 215 aniversario de la Independencia de México.

Detienen en Paraguay a Hernán Bermúdez Requena presunto líder de “La Barredora”

Operativo conjunto con fuerzas federales. Hernán Bermúdez, exsecretario de Seguridad de Adán Augusto, rechazó la extradición abreviada en Paraguay.

The Witcher estrena cuarta temporada con Liam Hemsworth como Geralt de Rivia

The Witcher regresa a Netflix el 30 de octubre con su cuarta temporada. Liam Hemsworth debuta como Geralt de Rivia en una historia marcada por la guerra, nuevas alianzas, personajes icónicos y el inicio del desenlace de la saga literaria.