Martí Batres Guadarrama denuncia la difusión de fake news sobre la Ciudad de México

Fecha:

Ciudad de México.- El Jefe de Gobierno, Martí Batres Guadarrama, señaló la persistencia de noticias falsas y montajes sobre la Ciudad de México, difundidos tanto en medios de comunicación como en redes sociales. En respuesta, el Gobierno capitalino, a través de diversas dependencias, ha intensificado sus esfuerzos para aclarar y brindar información veraz a la ciudadanía.

La mentira más reciente, explicó Batres, fue la acusación del bloque conservador sobre una supuesta propuesta para eliminar la facultad de las alcaldías de implementar programas sociales. Esta desinformación surgió tras la presentación en el Congreso local de la iniciativa con proyecto de decreto para expedir la Ley del Derecho al Bienestar e Igualdad Social. Batres rechazó categóricamente cualquier afirmación en este sentido.

“En esta temporada, cómo nos hemos enfrentado a las fake news, cómo hemos batallado con la desinformación, con las noticias falsas, con los montajes y, la verdad, diversas instituciones nos han ayudado a desmontar montajes. (…) La temporada no ha terminado, entonces todo el tiempo se inventan cosas, ahora al terminar la semana se inventó que se pretendía quitarle a las alcaldías la posibilidad de realizar programas sociales. (…) Por parte del Gobierno de la Ciudad de México, simplemente hay una tarea de conducir la política social y rechazo tajantemente cualquier aseveración de estas fake news, el fake news de estos días”, aseguró.

Durante la presentación del Programa de Chatarrización 2024 en la Alcaldía Iztapalapa, Batres recordó que las alcaldías tienen la facultad de implementar programas sociales, siguiendo los lineamientos emitidos por el Gobierno de la Ciudad. Esto está establecido en la Constitución de la Ciudad de México y en la Ley Orgánica de Alcaldías. Afirmó que esta colaboración es beneficiosa para la población, ya que complementa el trabajo del Gobierno de México y del Gobierno de la Ciudad de México para garantizar los derechos sociales y la seguridad.

“Es bueno que las alcaldías implementen programas sociales, complementan la labor del Gobierno de la Ciudad de México. Aquí se hacen programas sociales en los tres niveles de gobierno. (…) Es más, eso que hacen nos ayuda, precisamente, a las tareas de prevención en materia de seguridad”, comentó Batres.

El Jefe de Gobierno también se refirió a otra falsedad difundida masivamente: el supuesto hallazgo de un crematorio con restos de personas desaparecidas en la frontera entre Iztapalapa y Tláhuac. Esta afirmación fue investigada y desmentida rápidamente por la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) y la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC).

Batres añadió que Iztapalapa ha sido injustamente señalada como la alcaldía con mayor índice de delitos, a pesar de que los datos oficiales muestran una disminución significativa de estos hechos.

“Iztapalapa no ha encabezado el número de delitos de alto impacto por cada cien mil habitantes, es decir, no es la alcaldía que tiene la mayor incidencia, sino por el contrario, se encuentra entre la segunda mitad con menor número de delitos de alto impacto por cada cien mil habitantes. Y el trabajo de la Secretaría de Seguridad Ciudadana tiene mucho que ver con eso”, compartió.

Para combatir la desinformación, la población puede acceder al espacio digital “Derecho de Réplica”, disponible en las redes sociales Facebook y X (antes Twitter), donde se presenta información veraz sobre temas que competen a la administración capitalina.

 

AM.MX/CV

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Despliega Estados Unidos su mayor portaaviones en el Caribe en plena escalada con Venezuela

Un portavoz del Pentágono indicó en un mensaje en redes sociales que Hegseth ordenó que el USS Gerald R. Ford y su grupo de ataque se incorporen al Comando Sur (U.S. Southern Command) para "reforzar la capacidad de Estados Unidos para detectar, vigilar e interrumpir actores y actividades ilícitas que comprometen la seguridad y la prosperidad de Estados Unidos", según la publicación del portavoz Sean Parnell.

La 4T actúa con firmeza: Gobierno de Quintana Roo evita linchamiento y rescata a víctimas de maltrato animal

Se logró detener a un hombre acusado de abusar sexualmente y atacar con un machete a un perro, evitando así que la situación derivara en un linchamiento.

Cometa interestelar 3I/ATLAS cambió misteriosamente la dirección de su cola

Desde su hallazgo en julio, 3I/ATLAS captó la atención global. Ahora, su comportamiento "errático" añade una nueva capa de misterio a este visitante interestelar.

El 48% de las localidades en México vive marginación: Fundación Hogares

Una instalación de Fundación Hogares que combina arte inmersivo denuncia la pobreza urbana y visibiliza las soluciones desde la comunidad. En las ciudades, millones de personas viven con limitaciones en servicios básicos, infraestructura y espacios comunitarios; esto impacta su calidad de vida.