Martí Batres entrega la Planta Fotovoltaica de la Central de Abasto, la más grande del mundo en un mercado público

Fecha:

Ciudad de México.- El Jefe de Gobierno, Martí Batres Guadarrama, llevó a cabo la entrega oficial de la Planta Fotovoltaica de la Central de Abasto (CEDA) a la Comisión Federal de Electricidad (CFE). Esta instalación, considerada la más grande del mundo en el techo de un mercado público, es parte del Programa Ambiental y de Cambio Climático de la Ciudad de México, con una inversión de 600 millones de pesos.

Con una capacidad para generar hasta 25 GWh de energía limpia al año, la planta beneficiará a habitantes y comerciantes de la Alcaldía Iztapalapa. Esta acción es parte de los 100 compromisos presentados por Batres Guadarrama al frente del Gobierno capitalino.

En su declaración, el Jefe de Gobierno destacó: “Con esto se va a poder producir energía eléctrica equivalente a la que requieren 10 mil hogares de la Ciudad de México, esa es la nueva energía eléctrica que vamos a tener”.

La planta contribuirá a mitigar más de 11 mil 400 toneladas de CO2 anuales, representando un ahorro de 3.5 millones de pesos al año en el pago de la factura eléctrica de la CEDA. Además, se espera avanzar hacia la soberanía energética de México.

El director de la CFE, Manuel Bartlett Díaz, subrayó la importancia de este proyecto como un símbolo de desarrollo tecnológico y social. Afirmó que “esta planta significa desarrollo social, responsabilidad social como un ejemplo para toda la ciudad”.

Miguel Ángel Maciel Torres, secretario de Energía del Gobierno de México, celebró las acciones de la administración en la transición hacia energías sustentables. Destacó que la planta contribuirá a la mitigación de gases de efecto invernadero y cumplirá con las metas de autosuficiencia energética del país.

La planta, que cuenta con 32 mil paneles solares distribuidos en los techos de 21 naves de la CEDA, ocupando una superficie de 21 hectáreas, será operada por la CFE. El secretario de Desarrollo Económico, Fadlala Akabani Hneide, resaltó el evento como un hito en la historia del consumo energético y la transición hacia la energía sustentable en la Ciudad de México.

Con este proyecto, la Ciudad de México se posiciona como vanguardia a nivel nacional en la implementación de tecnologías sustentables para la generación de energía eléctrica y la reducción de emisiones de gases contaminantes.

 

AM.MX/CV

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Mérida mejora el servicio de agua potable en sus comisarías

Cecilia Patrón entregó la rehabilitación de cuatro sistemas de agua potable en las comisarías de Santa Cruz Palomeque, Dzununcán y Molas.

Profeco ha brindado 14 mil 450 asesorías durante el operativo Vacacional y Turístico de Verano 2025

Además se han realizado 776 conciliaciones que han derivado en un monto recuperado total de 2 millones 352 mil 133.46 pesos en favor de las personas consumidoras. 14 mil 450 asesorías durante el operativo Vacacional y Turístico de Verano 2025

México establece precios mínimos para la exportación de jitomate con el fin de proteger a productores nacionales

Esta medida, que entra en vigor a partir del 8 de agosto de 2025, está diseñada para proteger a los productores mexicanos y mantener la estabilidad en el mercado de exportación.

Casa de la Mujer en Cuauhtémoc se consolida como un centro integral de apoyo

La Casa de la Mujer en Cuauhtémoc ofrece atención integral y servicios gratuitos para mujeres, adolescentes y niñas, promoviendo su bienestar emocional y físico. Con programas como Reacción Violeta, garantiza espacios seguros y apoyo legal.