“Mariúpol ha sido destruida, hay decenas de miles de muertos:” Ucrania

Fecha:

INTERNACIONAL- Ucrania señaló que, probablemente, decenas de miles de personas murieron en el ataque ruso a la ciudad de Mariúpol, ubicado al sureste del país. De igual forma, acusó a las fuerzas rusas de recurrir a las torturas y ejecuciones.

“Mariúpol ha sido destruida, hay decenas de miles de muertos, pero los rusos no dejan su ofensiva.“, dijo el presidente Volodímir Zelenski en un discurso en video a legisladores surcoreanos, sin dar más detalles.

En contraparte, el jefe de la autoproclamada República Popular de Donetsk, Denis Pushilin, indicó que más de 5 mil personas pudieron fallecer en Mariúpul y responsabilizó a las fuerzas ucranianas.

Por otra parte, Petro Andryushchenko, asistente del alcalde de Mariúpol, aseveró que Rusia ralentiza la salida de los civiles de la ciudad, al obstaculizar los controles de salida.

Asimismo, aseguró que unas 10 mil personas están en espera de evacuación; además de que Rusia no permite que el personal militar se vaya con los evacuados civiles.

De acuerdo con la defensora del pueblo de derechos humanos de Ucrania, Lyudmyla Denisova, 33 mil residentes de la ciudad fueron deportados a Rusia o territorios controlados por separatistas rusos, en el este de Ucrania.

En tanto, el pasado domingo, Rusia indicó que había “evacuado” a 723 mil personas de Ucrania desde el comienzo de la invasión. Además de que negó haber atacado civiles.

LEE: Banco Mundial prevé contracción económica de 45.1% en Ucrania para este 2022

“Los testigos informan que las tropas de la guardia nacional rusa y las unidades ‘kadyrovitas’ (chechenas) están haciendo arrestos ilegales; torturando a los detenidos y ejecutándolos por cualquier postura proucraniana.”, dijo Denisova, a través de una publicación en Telegram.

Las acusaciones de Denisova fueron respaldadas por el asesor del Ministerio del Interior de Ucrania, Anton Geraschenko; quien denunció que los “deportados” ucranianos eran mantenidos en sanatorios vigilados y campamentos.

A estas personas no se les permite moverse libremente; ni tener libre acceso a las plataformas de comunicación para contactar a sus familiares en Ucrania.”, dijo, sin citar evidencia directa.

Por su parte, la viceprimera ministra de Ucrania, Iryna Vereshchuk, detalló que los controles de salida entre Mariúpol y la ciudad ucraniana de Zaporiyia había aumentado de tres a 15.

Con información de Reuters

TE PODRÍA INTERESAR:

Difieren audiencia de Emilio Lozoya por caso Agronitrogenados

AMT

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Van 108 mil 800 mexicanos repatriados de EU, del 20 de enero a la fecha: Claudia Sheinbaum

La titular del Ejecutivo federa señaló que el mayor momento de repatriación se dio durante la administración de Bill Clinton, “llegaron a entrar a México 1.1 millones de mexicanos en un año”.

Aclara Rafael Gual Cosío que la mayoría de empresas que no entregan medicamentos no están afiliadas a la Canifarma

Durante la conferencia de prensa matutina del martes 23 de septiembre, el gobierno federal identificó a 33 compañías farmacéuticas que no han cumplido con sus compromisos de entrega en las licitaciones realizadas entre marzo y julio de este año.

DIARIO EJECUTIVO: Chico Pardo renueva el nacionalismo

Roberto Fuentes Vivar · Un casabolsista muy diferente a sus...

LOS CAPITALES: Banxico disminuyó la tasa bancaria, y anunció que habrá más recortes

Por EDGAR GONZALEZ MARTINEZ Como era ampliamente anticipado, Banco de...