Mario Aburto recibe amparo contra omisiones de la FGR ante actos de tortura

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- Un juez otorgó este lunes un amparo a Mario Aburto, asesino confeso del excandidato presidencial Luis Donaldo Colosio, quien acusó a la Fiscalía General de la República (FGR) de omisión por no investigar la supuesta tortura de la que fue víctima el día de su detención.

Antonio González García, juez Segundo de Distrito de Amparo en Materia Penal, emitió el amparo tras la petición que hizo Aburto para que investiguen supuestas omisiones por parte de la FGR en su caso, lo cual incluye tortura, tratos inhumanos y degradantes, y delitos vinculados en su perjuicio.

En su resolución, el juez le dio la razón, ya que la autoridad “no cumplió a cabalidad con su deber constitucional de investigar y por ende, violenta derechos fundamentales como el derecho a la verdad y de tutela judicial efectiva”.

El magistrado ordenó también a la FGR que en un plazo de seis meses integre y resuelva la investigación por presuntos delitos de tortura cometidos contra Mario Aburto, pues su defensa ha argumentado durante mucho tiempo que su cliente fue torturado para obtener una confesión, lo que ha sido negado por las autoridades.

Hasta el momento, la FGR no ha emitido ninguna postura oficial al respecto.

Reabren caso Colosio
En febrero pasado, la FGR de Tijuana solicitó la declaración de los abogados de Aburto, Xavier Alfonso Carvajal Machado y Marco Antonio Mackliz Mercado, con lo que se reabrió el caso del asesinato de Luis Donaldo Colosio, excandidato presidencial del PRI.

Colosio recibió dos balazos el 23 de marzo de 1994 mientras saludaba a la multitud en un mitin en el popular barrio de Lomas Taurinas, en la fronteriza Tijuana.

Si bien en aquel momento se detuvo al presunto asesino material, Mario Aburto, quien actualmente cumple condena en prisión, las investigaciones se prolongaron durante años en busca de un posible autor intelectual o de un complot.

El asesinato de Colosio se considera el magnicidio más grave en México desde 1928, cuando fue asesinado el presidente electo Álvaro Obregón, quien ya había presidido el país en el periodo 1920-1924.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Inicia la distribución de libros de texto gratuitos en Chihuahua

En total, se entregarán 4 millones 651 mil 582 ejemplares en las más de cinco mil escuelas de educación básica del estado.

Marabis refrenda su confianza en Guanajuato

Guanajuato consolida su liderazgo como destino de inversión con 47 parques industriales distribuidos en 17 municipios.

Cine Mexicano 2025: 316 funciones, 26 estados y acceso gratuito en plataformas digitales

Celebra el Día del Cine Mexicano 2025 del 15 al 21 de agosto. Proyecciones en 26 estados, funciones gratuitas en la Cineteca Chapultepec y transmisiones globales. ¡Vive el séptimo arte!

‘Sembrando Vida Tabasco‘, a punto de declarar cumplida la meta 2025

Sembrando Vida Tabasco se encuentra a días de declarar ‘meta 2025 cumplida’ con el registro de 20 mil beneficiarios.