Marina resguarda complejo petroquímico de San Martín Texmelucan, Puebla

Fecha:

SAN MARTÍN TEXMELUCAN, PUEBLA, 18 de enero (AlMomentoMX).- Elementos de la Secretaría de Marina arribaron al complejo petroquímico ‘Independencia’, en el municipio de San Martín Texmelucan, Puebla, para reforzar la vigilancia de los ductos de Petróleos Mexicanos (Pemex).

Desde las primeras horas de este viernes, alrededor de 300 elementos de la Marina recorren el poliducto de Pemex que atraviesa municipios como Huejotzingo, San Martín Texmelucan, San Matías Tlalancaleca, entre otros.

Al igual que ha ocurrido en otros municipios, los marinos se encargarán de vigilar el traslado y  desembarco de los carros tanque que trasladaran gasolina y diésel. Asimismo, se encargarán de revisar la entrada y salida de empleados.

Los marino forman parte de la estrategia del gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador para combatir el robo de hidrocarburos de Pemex.

De acuerdo con este plan, además de las instalaciones de San Martín Texmelucan, se reforzará la vigilancia en la terminal de distribución en Puebla capital y las estaciones de Beristaín, Catalina, Zoquital, La Ceiba, y Cima de Togo.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Debe México visibilizar la menopausia como un tema de salud pública

Se presenta el foro “Habitando mi Menopausia. Hablemos claro, hablemos juntas”. Ocho de diez mujeres en edad de menopausia difícilmente hablan de lo que atraviesan en sus trabajos.

Celebración poética une a Garfias y Hernández en un homenaje inolvidable en septiembre

El evento Hermanamiento Pedro Garfias-Miguel Hernández se llevará a cabo del 5 al 11 de septiembre en Ciudad de México, Guadalajara y Monterrey, celebrando la amistad y legado literario de estos poetas españoles con diversas actividades culturales y académicas.

Descubre cómo los jóvenes ven el mundo a través de la fotografía en el MAF

La exposición “¿Cómo vemos los jóvenes el mundo?” en el Museo Archivo de la Fotografía presenta 50 fotografías que reflejan la percepción de la juventud mexicana. La muestra, parte de la Noche de Museos 2025, estará abierta hasta el 5 de octubre de 2025.

Este libro nunca debió escribirse, por su historia de impunidad, corrupción y complicidad: Soledad Jarquín Edgar

Ante la negativa de castigo, escribir este libro significa justicia social para las víctimas. Camina por el país, para cumplir la promesa a María del Sol Cruz Jarquín, víctima de feminicidio hace 7 años