Marina desmantela otro laboratorio clandestino en Sinaloa

Fecha:

CULIACÁN.— Elementos de la Secretaría de Marina localizaron y neutralizaron un laboratorio clandestino utilizado para fabricar drogas sintéticas en la localidad de Corral Viejo, en Culiacán, Sinaloa; tenía una extensión de mil 500 metros cuadrados.

En el sitio, los marinos aseguraron 15 kilogramos de producto terminado, seis mil 400 litros de producto mezclado en crudo, 400 kilogramos en cocimiento, 50 litros de tolueno, dos mil 300 litros de fenil-2-propanona (fenilacetona, bencilmetilcetona, P2P), mil 500 litros de alcohol bencílico, 660 kilogramos de ácido tartárico y mil 275 kilogramos de sosa cáustica.

Además, se encontraron cinco reactores de acero inoxidable, cuatro destiladores, una olla de acero inoxidable, una tina de plástico, once tanques de gas LP, un motogenerador, una motobomba, una báscula, dos amplificadores de corriente, cuatro tubos de silicón, sesenta seis pinzas de presión, doce quemadores, una pala de acero inoxidable y cinco casas de campaña.

⇒ El laboratorio y los diversos materiales fueron neutralizados y destruidos en el lugar, evitando que fueran empleados para la elaboración de drogas sintéticas, quedando levantadas las constancias por parte de la autoridad ministerial.

Foto: Secretaría de Marina

Foto: Secretaría de Marina

En tanto, la Secretaría de Seguridad Pública de Sinaloa informó que derivado de trabajos conjuntos con las fuerzas federales, fueron asegurados en la colonia 10 de mayo, en Culiacán, un vehículo y 14 costales con una sustancia con las características de la droga conocida como cristal.

“Los hechos ocurrieron en la colonia 10 de Mayo, cuando los agentes detectaron una actitud sospechosa por parte de varios individuos. Al notar la presencia policial, los sujetos huyeron del lugar, abandonando un vehículo Toyota Corolla con placas de Durango. En su interior y en las inmediaciones se localizaron los 14 costales con la sustancia ilícita”.

El vehículo y la sustancia quedaron a disposición de las autoridades correspondientes. De esta forma, las autoridades refrendan su compromiso de combatir el crimen organizado y garantizar la seguridad de los sinaloenses.

Te recomendamos:  

Detienen en Culiacán a dos hombres ligados a ‘Los Chapitos’

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Conoce la identidad cultural de Valle de Bravo a través de sus artesanías

Espacios que marcan personalidad local como el Mercado de Artesanías, el Centro Ceramista y la Plaza Mazahua, distinguen el corazón del arte popular vallesano

El Estado mexicano refrenda su compromiso con una vida libre de violencia para niñas, niños y adolescentes: firman pacto

El SIPINNA Nacional impulsa un Pacto Nacional por una Vida Libre de Violencia para la Niñez y la Adolescencia. La COMPREVNNA presenta el Plan de Trabajo 2025–2030, alineado al PRONAPINNA y al Plan Nacional de Desarrollo. Se fortalecen las Rutas PAVIP, modelo de articulación interinstitucional para la prevención, atención, violaciones graves, acceso a la justicia y protección especial.

25N: La desaparición de niñas y mujeres es violencia feminicida: 80 víctimas al día, 16 por ciento más en el primer año del gobierno

Niñas y mujeres desaparecidas entre enero y mayo 29 mil 558, la mayoría de 15 a 19 años. Amnistía Internacional suma a la desaparición la vulnerabilidad de las madres buscadoras

En el primer año de gobierno de Claudia Sheinbaum Pardo creció la violencia contra las mujeres en todos los ámbitos

En el primer año de gobierno de Claudia Sheinbaum Pardo creció la violencia contra las mujeres en todos los ámbitos. En 9 meses los asesinatos fueron más de 7 mil y todos los delitos alcanzaron casi 607 mil según datos oficiales. ONG afirma que las desapariciones de niñas y mujeres sólo de enero a mayo casi sumaron 30 mil, más de 80 diarias