Marina decomisa más de 600 kilos de cocaína en costas de Sinaloa

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 20 de febrero (AlMomentoMX).— Elementos de la Secretaría de Marina (Semar) interceptaron una embarcación con unos 630 kilos de cocaína en las costas de Sinaloa; además, se detuvieron a 15 personas de distintas nacionalidades.

A través de un comunicado, la dependencia detalló que el aseguramiento se realizó el pasado lunes 18 de febrero en la costa del municipio de Topolobampo cuando un avión de la Marina “avistó navegando a gran velocidad a una embarcación sospechosa”. Se trataba de una embarcación menor tipo eduardoño con cuatro motores de alta potencia.

El personal naval estableció una operación conjunta entre unidades aeronavales, personal de Infantería de Marina y buques con el objetivo de interceptar la embarcación.

Agentes de Infantería realizaron un operativo desde un helicóptero siguiendo a la embarcación, la cual estaba tratando de evadir a la aeronave. Finalmente, el personal tomó el control de la embarcación, que fue finalmente interceptada por una patrulla de la Armada.

La Marina destacó que el saldo del operativo fue el aseguramiento de 630 kilogramos de presunta cocaína, además de la detención de 15 personas, de las cuales ocho eran de nacionalidad ecuatoriana, cuatro colombianos y tres mexicanos, quienes quedaron a disposición de la autoridad ministerial.

La dependencia sostuvo que todas sus acciones se realizan “en estricto respeto a los derechos humanos” y al protocolo que regula el uso de la fuerza por parte de las Fuerzas Armadas de México.

AM.MX/dsc

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Fondo Semillas lanza la campaña “Madres que migran” para apoyar a mujeres migrantes embarazadas y sus hijas e hijos

Ante esta realidad, Fondo Semillas lanza la campaña “Madres que migran”, con el objetivo de recaudar 500 mil pesos para financiar a organizaciones que brindan atención médica, acompañamiento y espacios seguros a mujeres migrantes y a sus hijas e hijos pequeños.

Conoce la identidad cultural de Valle de Bravo a través de sus artesanías

Espacios que marcan personalidad local como el Mercado de Artesanías, el Centro Ceramista y la Plaza Mazahua, distinguen el corazón del arte popular vallesano

El Estado mexicano refrenda su compromiso con una vida libre de violencia para niñas, niños y adolescentes: firman pacto

El SIPINNA Nacional impulsa un Pacto Nacional por una Vida Libre de Violencia para la Niñez y la Adolescencia. La COMPREVNNA presenta el Plan de Trabajo 2025–2030, alineado al PRONAPINNA y al Plan Nacional de Desarrollo. Se fortalecen las Rutas PAVIP, modelo de articulación interinstitucional para la prevención, atención, violaciones graves, acceso a la justicia y protección especial.

25N: La desaparición de niñas y mujeres es violencia feminicida: 80 víctimas al día, 16 por ciento más en el primer año del gobierno

Niñas y mujeres desaparecidas entre enero y mayo 29 mil 558, la mayoría de 15 a 19 años. Amnistía Internacional suma a la desaparición la vulnerabilidad de las madres buscadoras