Marina controla puertos para evitar contrabando: AMLO

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- El presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador aseguró que se busca evitar el contrabando en los puertos con ayuda de la Marina, en su gira de fin de semana que esta vez desembocó en Manzanillo.

“Vamos a evitar el contrabando, ahora Manzanillo tiene más movimiento que Veracruz, obedece al desarrollo de China y de Asia, todo se transporta por barcos y los puertos tienen mucha relevancia, este y el de Lázaro Cárdenas en Michoacán, hay que evitar el contrabando y acabar con la corrupción. Por eso la Marina se encarga de la defensa de la seguridad y de la soberanía en los puertos”.

AMLO inició este fin de semana su primera gira del 2021 por los estados de Michoacán y Colima. En Manzanillo, recorrió las instalaciones del puerto y realizar un acto en uno de los puertos más importantes del país.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Pemex incrementa envío de combustible subsidiado a Cuba: MCCI

En un lapso de apenas un mes, Pemex registró ante autoridades aduanales la salida a Cuba de 39 embarques de hidrocarburos con valor superior a los 850 millones de dólares, que equivale a alrededor de 16 mil millones de pesos.

Alien revela las inquietantes complejidades de los cíborgs, sintéticos e híbridos

La saga Alien explora las implicaciones de la tecnología en la identidad humana, analizando los roles de cíborgs, sintéticos e híbridos. La franquicia plantea importantes preguntas sobre ética y progreso en un mundo tecnológico en constante evolución.

La empresa Ingemar, ligada a la red de huachicol fiscal binacional, habría traficado más de 24 millones de litros de gasolina ilegal desde Estados...

Las autoridades mexicanas, en colaboración con agencias estadounidenses, han desvelado cómo Ingemar manipulaba las bitácoras de sus transportes para evadir los controles aduaneros.

Se estima derrama económica en la CDMX por más de 500 mdp por regreso a clases: Canaco CDMX

El presidente de la Canaco, Vicente Gutiérrez Camposeco, destacó que las familias capitalinas destinarán entre dos mil 340 y tres mil 930 pesos por estudiante.