Marina asegura cinco laboratorios clandestinos en Michoacán

Fecha:

MORELIA.— Durante un operativo conjunto, encabezado por personal de la Secretaría de Marina, Secretaría de Seguridad Pública de Michoacán y otras dependencias, se localizaron cinco inmuebles utilizados como laboratorios clandestinos para la producción de metanfetamina, en los municipios Madero y Morelia.

⇒ Trabajos de inteligencia permitieron la localización de los inmuebles, que eran empleados por células delictivas para la fabricación de drogas sintéticas; en ellos se incautaron aproximadamente 42.24 toneladas de metanfetamina.

También se aseguraron 44 tambos con 200 litros de metilamina cada uno, sumando un estimado de ocho mil 800 litros de precursores químicos, así como material diverso para la elaboración de drogas sintéticas. El aseguramiento se realizó tras ejecutar órdenes de cateo vinculadas a una carpeta de investigación.

Los objetos asegurados fueron puestos a disposición del agente del Ministerio Público correspondiente, quien integrará la carpeta de investigación del caso. Además, la droga asegurada en Michoacán representa una afectación económica a las organizaciones delictivas de aproximadamente mil 60 millones 802 mil pesos.

⇒ Estas acciones son parte de las operaciones de vigilancia marítima, aérea y terrestre que efectúa la Marina, a través de la Armada de México, para inhibir la acción delincuencial con el fin de garantizar la seguridad de las familias mexicanas.

Te recomendamos: 

¡En Michoacán, la Verdad va a la Cárcel! Periodistas de Michoacán rechazan nueva Ley de Apología del Delito

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Apoyo a mayores de 30 años será para habitantes de los “Territorios de paz”

El programa social va dirigido a personas de 30 años en adelante que no cuenten con empleo formal y tengan hijos menores de edad.

No es porno, es violencia digital: la Ley Olimpia sí aplica para policías

Pero vamos dejando algo claro: la difusión de ese video no es libertad de expresión ni crítica ciudadana, es un delito, y se llama violencia digital, sancionado por la Ley Olimpia.

Devastan más de 4,200 m2 de selva baja en Tuxtla Gutiérrez

Devastaron vegetación natural correspondiente a selva baja caducifolia, en una superficie de 4 mil 247.59 metros cuadrados.

Clara Brugada fomenta drogadicción con puntos 4:20: Consejo Nacional de Nueva Derecha

Aunado, indican que estas acciones representan un riesgo para la seguridad, la salud y los valores familiares.