Marina asegura cinco laboratorios clandestinos en Michoacán

Fecha:

MORELIA.— Durante un operativo conjunto, encabezado por personal de la Secretaría de Marina, Secretaría de Seguridad Pública de Michoacán y otras dependencias, se localizaron cinco inmuebles utilizados como laboratorios clandestinos para la producción de metanfetamina, en los municipios Madero y Morelia.

⇒ Trabajos de inteligencia permitieron la localización de los inmuebles, que eran empleados por células delictivas para la fabricación de drogas sintéticas; en ellos se incautaron aproximadamente 42.24 toneladas de metanfetamina.

También se aseguraron 44 tambos con 200 litros de metilamina cada uno, sumando un estimado de ocho mil 800 litros de precursores químicos, así como material diverso para la elaboración de drogas sintéticas. El aseguramiento se realizó tras ejecutar órdenes de cateo vinculadas a una carpeta de investigación.

Los objetos asegurados fueron puestos a disposición del agente del Ministerio Público correspondiente, quien integrará la carpeta de investigación del caso. Además, la droga asegurada en Michoacán representa una afectación económica a las organizaciones delictivas de aproximadamente mil 60 millones 802 mil pesos.

⇒ Estas acciones son parte de las operaciones de vigilancia marítima, aérea y terrestre que efectúa la Marina, a través de la Armada de México, para inhibir la acción delincuencial con el fin de garantizar la seguridad de las familias mexicanas.

Te recomendamos: 

¡En Michoacán, la Verdad va a la Cárcel! Periodistas de Michoacán rechazan nueva Ley de Apología del Delito

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Avalan 433 ejidatarios la operación de Time Ceramics en Emiliano Zapata, Hidalgo

Ejidatarios desconocen a Gumaro Zamorano Sánchez; es un transportista en campaña pagada para desprestigiar a la empresa

Javier May inaugura el Festival del Chocolate 2025

En la inauguración del Festival del Chocolate 2025, se destacó que Tabasco es el principal destino turístico del cacao y del chocolate en el mundo.

Yucatán refuerza su seguridad con nuevas motocicletas patrulla

Estas motocicletas tipo patrulla están equipadas con sirena electrónica, torreta, radio de comunicación y equipo táctico.

Presentan en la COP30 un modelo de convivencia entre humanos y cocodrilos para enfrentar el cambio climático en Michoacán

El proyecto del Cocodrilario Ecoturístico “El Manglito”, una solución de conservación, educación ambiental y turismo sustentable impulsado por la Fundación Cambio Climático y Desarrollo Sustentable, el Gobierno de Michoacán y organizaciones juveniles ante la pérdida de hábitat y los riesgos por sobrepoblación de cocodrilos