Marihuana, ¿para prevenir la diabetes?

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 21 de agosto (AlMomentoMX).-  Las personas que utilizan cannabis, ya sea ingerida o fumada, podrían tener una menor susceptibilidad a la diabetes debido a las alteraciones metabólicas que provoca la planta en el organismo, explicó el investigador colombiano, Juan Carlos Restrepo.

EFE

Durante su conferencia “Canabinoides aplicados al tratamiento de Diabetes”, en la Expo Weed 2017, el especialista indicó que la enfermedad está directamente relacionada con la obesidad y ambos padecimientos se ven impactados por los dos receptores de cannabinoides que tenemos en el cerebro y que, en contacto con la marihuana, “mantienen un equilibrio en el metabolismo de la glucosa”.

“Se ha demostrado que los cannabinoides en nuestro organismo previenen o mejoran la diabetes y la prediabetes”, afirmó el doctor, lamentándose de que la bajísima cantidad de estudios al respecto mantienen “en la incertidumbre”.

Sin embargo, la estimulación del receptor CBQ1 y en menor medida del CB2 por el Delta9 THC, componente psicoactivo del cannabis, así como cannabinoides endógenos, “incrementa nuestro apetito, promoviendo la adipogénesis”, es decir la generación de grasa en el organismo.

“Esto aumenta el riesgo de enfermedades cardiovasculares previamente a la formación de la diabetes de tipo 2”, explicó el doctor, quien aseguró que pese a ello, una menor prevalencia de obesidad se relacionó con una mayor frecuencia en el consumo de cannabis, según el estudio de The Third National Health and Nutrition Examination Survey, de Estados Unidos.

Además, el Delta9 THC “está asociado al bajo índice de masa corporal”, evitando la obesidad debido al aceleramiento metabólico.

“No solamente el consumo de THC reduce el peso”, sino que el cambio en el metabolismo que provoca la sustancia predispone a la persona a un cambio de hábitos de vida, “y la diabetes es una enfermedad muy relacionada con el estilo de vida”, precisó.

Asimismo, aumenta la sensibilidad a la insulina, y “por tanto nos está protegiendo de la hiperglucemia”, abundó Restrepo.

“Disminuye la glucosa, la adiposis y la obesidad”, sostuvo, si bien señaló que se requieren más estudios ya que “los cannabinoides actúan de manera muy individual”, dependiendo del organismo.

El especialista advirtió que si una persona deja de consumir cannabis y después vuelve a iniciar el consumo, se produce un desbalance metabólico que “aumenta la resistencia a la insulina”.

Para concluir, el investigador explicó que hacen falta estudios con diseños epidemiológicos y estadísticos adecuados.

“Los entes gubernamentales se basan en estudios controlados y aleatorizados con un seguimiento de ocho años para aprobar un medicamento”, afirmó, aclarando que los ve poco interesados en financiar más estudios sobre marihuana y enfermedades.

AM.MX/dsc

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Aeropuerto de Oaxaca rompe récord de afluencia

Es incremento en el tránsito diario es impulsado por la ampliación de la conectividad aérea y el interés creciente de visitantes por Oaxaca.

Accidente en autopista Córdoba-Veracruz deja un muerto y rapiña de cervezas

Este viernes 7 de noviembre se registró un fuerte accidente entre dos trailers sobre la autopista Córdoba-Veracruz, el cual dejó un muerto.

¡Orgullo nacional! Estudiantes mexicanos compitieron en la final de los Intercolegiales de Minecraft 2025 de Globant con una pista de Fórmula 1 inspirada en...

El equipo del colegio Algorithmics Metepec de México participó en la instancia final del torneo intercolegial que organizó Globant con un proyecto que recreo en Minecraft un lugar emblemático como Valle de Bravo, una ciudad sobre el Lago Avándaro, un asentamiento turístico en la Ciudad de México. En total, compitieron diez equipos de seis países de Latinoamérica.

Nuevo León fortalece su infraestructura turística

El Hotel Presidente InterContinental Monterrey cuenta con 293 habitaciones y 25 suites, tres espacios gastronómicos de alta cocina...