¿Marihuana como tratamiento contra el Covid-19? algunos creen que sí

Fecha:

A la espera de una vacuna, algunas farmacéuticas han optado por el cannabis como una alternativa y como parte de un tratamiento en contra del Covid-19. Aunque OJO, esto no significa que previene o que cura el coronavirus.

México generaría 2 mil mdd con el mercado de la cannabis

Y es que esto no es de sorprender ya que un estudio demostró que las propiedades antiinflamatorias presentes en el cannabidiol, puede usarse como un posible tratamiento para la inflamación pulmonar que causa el SARS-CoV-2.

 

El artículo publicado por el Centro Nacional para la Información Biotecnológica, señala que los efectos de el cannabidiol no psicotrópico, demostró efectos antiinflamatorios beneficiosos en modelos preclínicos de diversas enfermedades inflamatorias crónicas.

Algunos de los laboratorios que están trabajando con esta planta son: Waters, Shimadzu, PerkinElmer y Millipore Sigma, aunque aun no han publicado sus resultados, se espera que el uso de cannabis ayude a mitigar los síntomas del Covid-19.

 

En estos países es probable que se legalice la mariguana

 

 

 

 

 

 

The post ¿Marihuana como tratamiento contra el Covid-19? algunos creen que sí appeared first on Estado del Tiempo.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Rocío Nahle rendirá su primer Informe de Gobierno el 30 de noviembre

Este mensaje tendrá lugar en Plaza Lerdo, a las 11:00 horas, como un acto de rendición de cuentas “de cara al pueblo”.

¿Cuándo depositarán a las nuevas beneficiarias de la Pensión Mujeres Bienestar?

A la fecha, casi 3 millones de mujeres de 60 a 64 años son beneficiarias de la Pensión Mujeres Bienestar: Secretaría de Bienestar.

Gobierno de Oaxaca busca la imagen oficial de la Guelaguetza 2026

El Gobierno de Oaxaca emitió la convocatoria del Concurso Estatal para seleccionar la imagen oficial de Julio, Mes de la Guelaguetza 2026. 

Lanzan nueva beca ‘Gertrudis Bocanegra’; ¿a quiénes beneficiará?

La Beca "Gertrudis Bocanegra" será un apoyo económico de 1,900 pesos bimestrales para el transporte público de jóvenes universitarios.