lunes, febrero 17, 2025

Mariana Rodríguez presenta su plan “Monterrey Emprendedor”

MONTERREY.— Mariana Rodríguez, candidata de Movimiento Ciudadano a la alcaldía de Monterrey, presentó su programa “Monterrey Emprendedor”, el cual consiste en siete acciones a fin apoyar el autoempleo, el emprendimiento y a las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (MiPymes) en el municipio.

La candidata emecista resaltó que en Nuevo León, el 99 por ciento de las empresas establecidas son micro y pequeñas, es decir 61 mil en total, las cuales generan el 50 por ciento de los empleos. Por ello, su programa “Monterrey Emprendedor” contempla crear un fondo de mil millones de pesos para apoyar a quien inicie su empresa.

“Mil millones de pesos a las y los emprendedores en donde van a poder acceder a un crédito de uno a tres millones de pesos para poder establecer su negocio y que así estas inversiones se reditúen para ustedes y para sus familias pero sobre todo para su comunidad”, apuntó.

Mariana Rodríguez señaló que, como parte fundamental de “Monterrey Emprendedor”, es facilitar los trámites de registro para los emprendedores con un sistema totalmente digital, creando una ventanilla única para apoyarlos en todos los requisitos que se necesiten.

“Sabemos que ahorita entre más digital tengamos los trámites mucho más transparencia y mucho más al alcance de todos nosotros lo tenemos, por eso es bien importante seguir digitalizando todos los procesos del emprendimiento, pero también todos los trámites que puedes hacer tú en el municipio y para esto vamos a crear una ventanilla única que sea digital y que esté en los centros Emprende Monterrey. En dónde ya sabemos que existe un centro Emprende Monterrey, es el de Carlos Bremer, que está en el Pabellón M.

“Pero vamos a crear cuatro nuevos en las delegaciones municipales que vamos a hacer para que todas y todos tengan los centros de emprendimiento cerca de su casa y eso nos va a ayudar también a la ciudad de los 15 minutos. Esta ventanilla única nos va a ayudar para hacer trámites 100 por ciento digitales y también apoyo en trámites como el registro en el SAT, el municipio va a cubrir por completo el registro ante el IMPI (Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial) y para hacer su acta constitutiva ante un notario, todo esto nos va a apoyar el municipio”, garantizó Mariana Rodríguez

Además de estás acciones, se implementará los programas de “Emprende desde tu Casa”, “Mamás Emprendedoras”, así como incentivos de exentar impuestos a empresas que generen empleo, crear una bolsa de trabajo de regios para regios y fortalecer el consumo local.

Te recomendamos:  

Empresario acusa a Rocío Nahle de usar camioneta con reporte de robo en su campaña

AM.MX/dsc

Congreso de CDMX analiza impacto de la IA en la propiedad intelectual y derechos laborales

El Congreso de la CDMX analiza el impacto de la inteligencia artificial en la propiedad intelectual y los derechos laborales. Expertos y locutores advierten sobre la necesidad de una regulación urgente para proteger la autenticidad del trabajo y garantizar derechos sobre el uso de la voz.
Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Artículos relacionados