Marhnos concreta su incursión en Perú a través de infraestructura educativa

Fecha:

Lima, Perú; 26 de octubre de 2022.- Marhnos, empresa líder en desarrollo de infraestructura e inmobiliaria y el Ministerio de Educación de Perú (MINEDU), firmaron el contrato de concesión en Asociación Público Privada (APP) para el diseño, financiamiento, construcción, equipamiento, mantenimiento y operación de servicios complementarios de tres Colegios de Alto Rendimiento (COAR) en las localidades de Chontabamba (Pasco), Ascensión (Huancavelica) y Oropesa (Cusco), por un periodo de 20 años.

“Marhnos, con 68 años en el mercado, tiene la experiencia y capacidad para hacer proyectos exitosos, a través de la colaboración con los gobiernos de los países en los que estamos presentes, generando bienestar en la sociedad y garantizando el bien común de las próximas generaciones”,comentó José Gabriel Bueno, Director de Infraestructura Internacional de Marhnos.

Con una inversión total de 228 millones de soles (cerca de 1,300 millones de pesos) Marhnos construirá y operará instalaciones educativas modernas, donde brindará el mantenimiento de servicios complementarios sostenibles, enbeneficio directo de 900 estudiantes sobresalientes de tres niveles de educación secundaria, cada año.

Este proyecto, empaquetado bajo la denominación de COAR Centro, es el primero en la modalidad de Asociación Público-Privada en el sector educativo en Perú, cuyas obras iniciarán en 15 meses y operará en 3 años, contribuyendo así a reducir la brecha de infraestructura educativa, en beneficio de estudiantes de las tres regiones.

“Los COAR Centro están totalmente alineados a nuestro propósito como empresa: Construir Bienestar. Este es el inicio de una relación de largo plazo con Perú sumando esfuerzos para eliminar la brecha en infraestructura educativa”, afirmó Bueno.

Los colegios tendrán más de 14 mil metros cuadrados en áreas techadas y contarán con instalaciones de primer nivel, con áreas académicas, de convivencia, residencial, deportivas, administrativas y servicios generales, así como una limpieza integral, alimentación, lavandería y seguridad que será responsabilidad de Marhnos.

En tanto, el Estado Peruano será responsable de la gestión educativa, administrativa y de los servicios pedagógicos, así como de la contratación de docentes. De este modo, se garantiza la gratuidad de la enseñanza como sucede en todos los colegios públicos de Perú.

Con este esquema APP, los directores y docentes de estos tres colegios podrán concentrarse en la gestión educativa y pedagógica para mejorar los indicadores educativos; sin preocuparse del mantenimiento o reparaciones de la infraestructura o el mobiliario.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Confirma Claudia Sheinbaum detención de Carlos Treviño Medina, ex director de Pemex

Detienen a Carlos Treviño Medina, exdirector de Pemex vinculado en el caso Odebrecht

Contradice Claudia Sheinbaum al Gabinete de Seguridad sobre traslado de capos a Estados Unidos

Durante la conferencia matutina del martes 13 de agosto de 2025, desde Palacio Nacional, Sheinbaum precisó que la determinación fue tomada por el Consejo Nacional de Seguridad, con base en consideraciones de seguridad nacional.

Libia Dennise destaca la disminución de pobreza en Guanajuato

Guanajuato ha logrado que 430 mil 856 personas superen la condición de pobreza en tan solo dos años.

CFE cumple 88 años: electricidad en México desde 1937

La Comisión Federal de Electricidad no solo administra la producción de energía, sino que también regula su comercialización y garantiza su acceso en zonas urbanas y rurales. Gracias a su labor, México ha logrado expandir la cobertura eléctrica, reducir apagones y promover proyectos de infraestructura energética.