Margarita Saldaña reprueba que Gobierno de CDMX autorice megaproyectos inmobiliarios sin escuchar a los vecinos

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— Margarita Saldaña, candidata a la alcaldía de Azcapotzalco por la alianza Va por la CDMX, reprobó que el Gobierno de la Ciudad de México autorice proyectos urbanísticos, los cuales afectan a vecinos de esa demarcación en lo social, económico y ambiental.

La aspirante de la alianza PAN-PRD-PRI recordó que desde la administración de Marcelo Ebrard, en 2008, como jefe de Gobierno, se dieron estos permisos y “ahora estamos viendo este ‘boom’ de construcciones que se están haciendo por todos lados”.

Se comprometió “a revisar muy bien y transparentar todo lo que se vaya a construir. Las licencias de construcción ya no las firmamos nosotros, las firman allá, la Jefa de Gobierno, en Seduvi; hay que ver que vengan bien hechas, que no nos metan goles que si se van a hacer medidas de mitigación que se apliquen desde aquí (alcaldía)”.

Margarita Saldaña destacó que con la ayuda de Wendy González, candidata a diputada federal por el Distrito 3 de Azcapotzalco, así como Gaby Salido y Ángeles Palafox, aspirantes a legislar en el Congreso de la Ciudad de México, respectivamente, podremos impulsar leyes a favor de los ciudadanos, pues aunque no está en contra de la inversión de constructoras en Azcapotzalco, sí evitará que se tomen decisiones sin escuchar a los habitantes de la alcaldía.

“Vamos a tener que trabajar para apoderarnos de nuestros espacios públicos para que no se privaticen, ya ven la alberca del Deportivo Azcapotzalco que se la dieron un particular y ahora (ustedes), prefieren irse al Plan Sexenal de Miguel Hidalgo o a la Alberca Olímpica de Benito Juárez”.

Recordó su Plan de 7 días, el cual incluye los Martes Vecinales y el “Tren de Servicios para cambio de luminarias, mantenimiento de banquetas y poda de árboles en los parques y espacios públicos para promover la convivencia familiar; además de equipar los deportivos para reactivar la actividad física”.

Margarita Saldaña destacó los Sábados de la Unidad serán para dar mantenimiento a las Unidades Habitacionales, pues demandan las mismas necesidades que los barrios y colonias y con ello, buscará revertir el deterioro en el que se encuentran por la falta de atención de la actual administración.

Se comprometió a que en sus primeros 100 días de gobierno, “haremos lo urgente, pero posteriormente buscaremos rescatar poco a poco los espacios públicos para realizar actividades gratuitas de música, arte, pintura y recreación en un espacio limpio y seguro”.

Te recomendamos: 

Carmen Pacheco promete construir hospital materno infantil en la GAM

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Avalan 433 ejidatarios la operación de Time Ceramics en Emiliano Zapata, Hidalgo

Ejidatarios desconocen a Gumaro Zamorano Sánchez; es un transportista en campaña pagada para desprestigiar a la empresa

Javier May inaugura el Festival del Chocolate 2025

En la inauguración del Festival del Chocolate 2025, se destacó que Tabasco es el principal destino turístico del cacao y del chocolate en el mundo.

Yucatán refuerza su seguridad con nuevas motocicletas patrulla

Estas motocicletas tipo patrulla están equipadas con sirena electrónica, torreta, radio de comunicación y equipo táctico.

Presentan en la COP30 un modelo de convivencia entre humanos y cocodrilos para enfrentar el cambio climático en Michoacán

El proyecto del Cocodrilario Ecoturístico “El Manglito”, una solución de conservación, educación ambiental y turismo sustentable impulsado por la Fundación Cambio Climático y Desarrollo Sustentable, el Gobierno de Michoacán y organizaciones juveniles ante la pérdida de hábitat y los riesgos por sobrepoblación de cocodrilos