Marchan en Tuxtla Gutiérrez en apoyo a la periodista Mary José Díaz

Fecha:

TUXTLA GUTIÉRREZ.— El gremio periodístico de Chiapas realizó una marcha, desde el Parque de la Marimba hasta el Congreso del Estado, para exigir justicia para la comunicadora Mary José Díaz Flores, ante los actos de violencia en su contra, los cuales se atribuyeron al presidente de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos (CEDH), Horacio Culebro Borrayas, y a su hijo, Luis Enrique Culebro Aguilar.

En su pronunciamiento, afuera de la sede del Legislativo, Mary José Díaz indicó que las agresiones comenzaron tras la publicación de investigaciones periodísticas en las que denunció presuntas irregularidades en la CEDH, entre ellas la compra de artículos con precios inflados, descuentos arbitrarios y retenciones salariales a trabajadores.

“Desde hace varias semanas, a raíz de mis investigaciones periodísticas (…) he sido blanco de una campaña de difamación en diversas páginas de Facebook”, expresó la periodista, quien calificó estas acciones como un intento de desacreditar su trabajo y silenciar las denuncias.

La comunicadora señaló directamente al titular de la CEDH. “Lo más preocupante y reprobable de esta situación es que quien está detrás de esta campaña de desprestigio es el propio titular de la CEDH, Horacio Culebro Borrayas, y su hijo Luis Enrique Culebro Aguilar”, afirmó.

Díaz Flores exigió tres acciones concretas: la destitución inmediata de Horacio Culebro Borrayas, una investigación de la Fiscalía General del Estado (FGE) y la intervención de la Policía Cibernética para indagar la presunta participación de Luis Enrique Culebro Aguilar en la “orquestación de esta campaña” de difamación.

“Cuando un funcionario público, que debería ser un garante de los derechos humanos, comete violencia digital para acallar a una periodista, no solo está violentando una ley, sino que está minando la confianza en nuestras instituciones”, afirmó.

Mary José Díaz aseguró que no se debe permitir que “el poder se utilice para silenciar la verdad. El silencio en este caso sería complicidad. Por ello, llamó al Congreso a que actúe con celeridad y firmeza, y envíe el mensaje de que en Chiapas se respeta la libertad de expresión y se sanciona a quienes abusan de su poder.

Te recomendamos:

Chenek Balam, el robot que cuida los ríos de Chiapas

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Aeropuerto de Puerto Escondido, con un incremento de10% en tráfico aéreo

De enero a agosto de 2025, el Aeropuerto de Puerto Escondido registró un crecimiento del 10.58 por ciento en el tráfico aéreo.

Javier May invita a celebrar las fiestas patrias en Tabasco

Javier May invitó a los tabasqueños a participar en los festejos de las Fiestas Patrias que se realizarán los días 15 y 16 de septiembre.

Tres políticos de Morena bajo investigación en Estados Unidos por presuntos vínculos con el operativo centinela “El Rey del Huachicol”

La información fue revelada por el periodista Manuel López San Martín, quien afirmó que las autoridades estadounidenses han documentado un caso que involucra una red transnacional de tráfico ilegal de combustible.

Desde El Coma marcará el regreso triunfal de Bruses al Teatro Metropólitan

Bruses se presentará en el Teatro Metropólitan el 1 de febrero de 2026 con su segundo álbum Desde El Coma, interpretando nuevas canciones y sus mayores éxitos en un show que consolida su lugar en el pop alternativo mexicano.