Marchan a 5 años de la desaparición de los 43 estudiantes de Ayotzinapa

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 26 de septiembre (AlMomentoMx).— Alrededor de las 16:15 horas dio inicio la marcha a cinco años de la desaparición de 43 estudiantes de la escuela Normal Rural de Ayotzinapa. El contingente es encabezado por los familiares de los desaparecidos, seguidos por estudiantes de la Normal Isidro Burgos.

Alrededor de las 15:30 horas se ofició una misa en las escalinatas del Ángel de la Independencia por los 43 desaparecidos. Con el pase de lista y en presencia de los padres de las víctimas, el sacerdote señaló que se busca verdad y paz, por los hechos registrados el 26 de septiembre del 2014.

Buscamos una patria en dónde se diga la verdad y la justicia, ya después vendrá el perdón. Damos un voto de confianza a las nuevas autoridades”, afirmó.

Desde las 15:00 horas, cientos de personas comenzaron a arribar al Ángel de la Independencia para participar en la marcha con la que se recuerdan a los 43 normalistas a cinco años de su desaparición.

En autobuses, transporte público o a pie, llegaron a este punto diversos contingentes, sobre todo de jóvenes estudiantes. Algunos llegaron con pancartas con leyendas como “Nos faltan 43” o el tradicional “Vivos se los llevaron, vivos los queremos”.

La marcha recorrerá desde el Ángel de la Independencia, por Paseo de Reforma hasta avenida Juárez. Utilizarán la calle 5 de mayo para arribar al Zócalo capitalino. Como alternativas viales se recomendó Chapultepec, Circuito Interior, Eje 1 Norte, Eje 1 Oriente y José María Izazaga.

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Cempasúchil: la flor que ilumina el camino de los muertos

Para muchas familias, comprar y colocar cempasúchil no es solo seguir una tradición: es honrar a sus ancestros y mantener vivo un legado.

¿Janis Joplin? ¿Profeta?… pues si aunque usted no lo crea…Recordándola a 55 años de su muerte

Su desaparición cerraba de golpe una carrera breve pero deslumbrante, que había convertido a Joplin en símbolo de libertad, rebeldía y vulnerabilidad.

Vetan obras de García Márquez en Estados Unidos

Cien años de soledad y otra obra de García Márquez son vetadas en Estados Unidos junto a otros 4.000 libros. La prohibición estaría dirigida a obras que hablen de diversidad, género y raza.

Pomuch, donde la memoria vive en los huesos

La "Limpieza de los Santos Restos" es de origen ancestral maya y fue declarada Patrimonio Cultural del Estado de Campeche en 2017.