Marcha por la democracia: éxito de la protesta causó escozor en la 4T: Álvarez Icaza

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- Para el senador independiente, Emilio Álvarez Icaza, el hecho de que el presidente Andrés Manuel López Obrador y la candidata de Morena, PT y PVEM, se hayan referido a la marcha por la democracia de manera despectiva, habla del éxito y el impacto que tuvo en ellos la organización ciudadana.

En entrevista con Ciro Gómez Leyva Por la Mañana, el legislador por el Grupo Plural, enfatizó que los ciudadanos salieron a las calles en libertad y se pudieron manifestar en contra de las amenazas al proceso electoral y las instituciones del país.

“El hecho de que Claudia Sheinbaum haya hablado de la marcha inevitablemente, es ese signo, que en su propio registro se haya tenido que referir a la marcha. Yo le agradezco la participación, tal vez espontánea y no esperada, del presidente.

“Nos ayudaron a promover la marcha, fueron promotores determinantes para que hubiera tanto éxito porque sus ataques lo que hacen es indignar más a la gente”, sostuvo.

Ayer, durante su registro ante el INE como candidata presidencial, Sheinbaum Pardo llamó hipócritas a los organizadores de la marcha al señalar que durante años avalaron los fraudes electorales así como la compra de votos.

En tanto, el jefe del Ejecutivo federal acusó que los asistentes y promotores de la marcha defienden la democracia, pero para las clases oligarcas y la de los corruptos.

Álvarez Icaza detalló que alrededor del país y en el mundo, hubo manifestaciones en 120 ciudades del país y en 19 más a nivel internacional que respondieron al llamado ciudadano.

En ese sentido, agradeció que no haya habido ningún llamado o crítica a ningún candidato presidencial ni gobierno y que el mensaje que leyó Lorenzo Córdova, ex consejero presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), se centrara en una defensa férrea de la democracia y el llamado ciudadano a su defensa y el voto libre.

Miles de personas asistieron a la ‘Marcha por nuestra democracia’, organizada en más de 90 ciudades del país y donde participaron representantes de más de 200 organizaciones civiles. Uno de los principales oradores en el Zócalo de la CDMX fue Lorenzo Córdova, ex consejero presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), quien acusó que se busca destruir al órgano electoral.

Durante su intervención, el ex consejero presidente del INE acusó al actual gobierno federal de querer desmantelar al INE y de hacer una campaña negativa en contra de los órganos autónomos: “No se quiere un árbitro imparcial, sino uno que responda a los intereses de la mayoría del momento”, acusó.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Actividad Económica de México cayó 1.2% en julio: IGAE

El Indicador Global de Actividad Económica retrocedió debido principalmente a la contracción de los tres grandes sectores que lo integran.

Invierten más de 3 mil mdp en obras públicas para los 17 municipios de Tabasco

Además de la obra pública, el Gobierno de Tabasco impulsa también la preservación y rescate de la cultura y las artes.

Inauguran la exposición multisensorial “Los Muros que Derribamos” en la Secretaría de Turismo

La Secretaría de Turismo del Gobierno de México, en colaboración con el IMETAC, presenta esta exposición multisensorial que invita a vivir el arte y la historia a través de los sentidos. La muestra estará abierta al público del 22 al 26 de septiembre en el mezzanine de la Secretaría de Turismo, con réplicas táctiles, cédulas en braille e ilustraciones de alto contraste. El proyecto visibiliza a personas con discapacidad como agentes de cambio y promueve un turismo más inclusivo, accesible y respetuoso de la diversidad

Tayron Paredes, DJ venezolano, desaparece en el Edomex

Tayron Paredes Gamboa, un DJ venezolano de 27 años, fue reportado como desaparecido desde el 19 de septiembre en Cuautitlán Izcalli.