Marcha en contra de la Ley de Seguridad Interior y Ley Mordaza

Fecha:

 

CIUDAD DE MÉXICO, 20 de diciembre (AlmomentoMX).- Organizaciones civiles convocan a una concentración en contra de la promulgación de la Ley de Seguridad Interior y de la llamada “Ley mordaza”. El llamado de la sociedad es a las 4 de la tarde en el Ángel de la Independencia, y se tiene previsto llegará hasta el Hemiciclo a Juárez.

Esta marcha ha sido convocada por Víctor Olmedo y se le ha dado el nombre de “Vamos todos contra la dictadura” para protestar en contra de la reciente aprobación por parte del Senado de la Ley de Seguridad Interior.

Este nuevo dictamen mantiene la carta blanca para el Ejército que se conforma por los artículos 6 y 26 (libertad de acción), artículo 9 (reserva de información), artículo 10 segundo párrafo (no apego a normas administrativas), y todo el capítulo cuarto (lo de “inteligencia”).

En cuanto a los artículos 6 y 26 (libertad de acción lo central es la actuación “Sin necesidad declaratoria”. Esos artículos facultan al Ejército a diseñar e implementar “políticas, programas y acciones” sin la necesidad de emitir declaratoria alguna y sin controles, ni supervisión, y con toda la información reservada.

La convocatoria civil y pacífica también levantará la voz en contra de la llamada “ley antimeme” o “ley mordaza” aprobada con 386 votos a favor por parte de los grupos parlamentarios representados por la Cámara de Diputados.

Los diputados aprobaron sin debate y en tres minutos reformas al artículo 1916 del Código Civil Federal para establecer restricciones y “mordazas” a quien comunique, por cualquier medio, información, “cierta o falsa”, que cause “deshonra o descrédito a alguien”.

La iniciativa estuvo a cargo del diputado priista de Nuevo León Pablo Elizondo quien expuso que  “en el orden jurídico mexicano, el derecho fundamental a la libertad de expresión de las ideas se encuentra protegido en los artículos 6 y 7 constitucionales, así como en los artículos 13 de la Convención Americana sobre Derechos Humanos, y 19 del Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos. “De la lectura de dichos artículos, y para los efectos que nos interesan, se desprende que todas las personas gozan el derecho a la libre información, cuyo ejercicio sólo podrá ser restringido mediante la exigencia de responsabilidades ulteriores en aquellos casos en que se afecten los derechos o reputación de terceros”, añade.

Una vez aprobada la reforma, el grupo parlamentario del PRI festejó en Twitter: “se considerará como hecho ilícito la comunicación, a través de cualquier medio, de un hecho, cierto o falso, que pueda causar deshonra, descrédito, perjuicio o exponer al desprecio de alguien”, escribió y hasta presumió: “#LoHacemosporTí”.

AM.MX/dss

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Caribe Mexicano, con presencia en la Gala Vogue de Día de Muertos 2025

Durante la gala, Caribe Mexicano llevó la esencia de Quintana Roo al escenario de la moda a través de los textiles artesanales de Xpichil.

Camilo Séptimo regresa al Palacio de los Deportes con una segunda fecha para su gira MAPAS Parte II

Camilo Séptimo anuncia una segunda fecha en el Palacio de los Deportes el 28 de mayo de 2026 con MAPAS Parte II, un espectáculo inmersivo que consolida su trayectoria como referente del synth-pop mexicano.

Intensifican esfuerzos de limpieza en el municipio de Álamo, Veracruz

Estos esfuerzos buscan garantizar un pronto regreso a la normalidad para las familias damnificadas en el municipio de Álamo, Veracruz.

Clara Brugada anuncia el rescate de 80 menores en casa de asistencia de Cuauhtémoc

Clara Brugada informó el rescate de 80 menores en una casa de asistencia de Cuauhtémoc tras detectarse abusos. El gobierno capitalino y la Fiscalía garantizan justicia, reubicación y atención integral para las niñas afectadas.