Marcelo Ebrard se encuentra negociando en Rusia el envasado de Sputnik V

Fecha:

RUSIA.- Esta mañana el secretario de Relaciones Exteriores (SRE), Marcelo Ebrard, compartió en sus redes sociales que en su viaje de trabajo por Rusia ha visitado un laboratorio en los que conoció el proceso para la elaboración de la vacuna Sputnik V, misma que podría será envasada en México.

El pasado domingo, Ebrard viajó a Rusia para negociar el llenado y envasado final de la vacuna Sputnik V en los Laboratorios de Biológicos y Reactivos de México (Birmex).

Ayer durante la conferencia vespertina sobre el Covid-19 en México, el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, anunció que a partir de junio el biológico ruso empezará a ser envasado en nuestro país, como resultado de las negociaciones con el Fondo Ruso de Inversión Directa, el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), Birmex y la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris).

Como parte de la agenda de su visita oficial a Moscú, el titular de la SRE se reunió con su homólogo ruso, Serguéi Lavrov.

Además, el día de hoy sostendrá encuentros con representantes del Centro Nacional de Investigación de Epidemiología y Microbiología Gamaleya, donde se desarrolló la vacuna SputnikV; y del Fondo Ruso de Inversión Directa, para definir los términos del envasado del antídoto ruso en la empresa estatal mexicana.

Asimismo, el funcionario ha adelantado que también se podría alcanzar una cooperación con el Conacyt, ya que este lidera la investigación de una vacuna nacional llamada Patria, y cuya primera fase clínica de verificación ya está en marcha.

 

Continúa leyendo: 

 

El traje Tehuana Oaxaqueña representará a México en Tokio 2020

 

AM.MX/vgs

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

El Encuentro Nacional de Danza sorprende con potentes propuestas escénicas de todo México

El X Encuentro Nacional de Danza presentó obras de Baja California, Sonora, Michoacán y CDMX, con homenajes, propuestas contemporáneas, actividades comunitarias y las Jornadas Circulares, que reunieron a creadores para dialogar sobre movilidad, trabajo comunitario y territorio.

La OFCM triunfa con la obra más exigente del repertorio sinfónico universal

La Orquesta Filarmónica de la Ciudad de México regresó al Palacio de Bellas Artes con la interpretación de la Sinfonía No. 3 de Mahler, bajo la dirección de Scott Yoo, en un concierto que integró coros, solista y una ejecución profundamente emotiva.

Festival Gatotitlán rompe récords con mensaje urgente contra violencia hacia los gatos

El Museo Panteón de San Fernando realizó el Festival Gatotitlán Otoño 2025, convocando a cientos en una jornada que unió arte, cultura y acciones de bienestar animal, incluyendo vacunación y orientación veterinaria, reafirmando el compromiso ético con la vida felina.

Foro A Poco No celebra dieciséis años impulsando el cabaret y la creación independiente

El Foro A Poco No celebró su aniversario dieciséis con una gala que reunió a artistas, creadoras y compañías de la escena alternativa, destacando su papel como espacio clave para el cabaret, el drag y la creación independiente en el Centro Histórico.