Mara Lezama y Conafor firman convenio para la conservación de la riqueza forestal de QRoo

Fecha:

CHETUMAL.— La gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama, y el director de la Comisión Nacional Forestal (Conafor), Luis Meneses Murillo, firmaron el convenio de coordinación en materia forestal, que tiene como eje central la atención prioritaria a los pueblos originarios, a ejidos y comunidades.

La mandataria estatal indicó que, en Quintana Roo más del 80 por ciento de la superficie es forestal, pero en contraste, menos del 1 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) estatal proviene de actividades primarias, incluyendo la agricultura, la pesca y la silvícola. El sector beneficia a la población rural.

Indicó que es importante garantizar que los recursos estén aún disponibles para las siguientes generaciones. Por ello, agradeció al director de Conafor por este convenio que posibilitará el desarrollo económico y social sustentable del sector forestal, apoyando a quienes se dedican a las actividades de producción primaria y distribución de maderables.

Mara Lezama destacó que ahora se podrá, también, impulsar y fomentar la producción secundaria, tecnificación, transformación y obtención de valor agregado que antes no se apoyaban. “La diversificación económica genera oportunidades, pero es importante mantener el equilibrio entre mercado y conservación, y alcanzar con justicia social una prosperidad compartida”, apuntó.

En este marco, la secretaria de Secretaría de Medio Ambiente, Hugette Hernández Gómez, indicó que este convenio permitirá desarrollar acciones de protección de más de 3.9 millones de hectáreas, de las cuales se consideran forestales, de ahí la importancia del Estado de conservar y proteger los recursos naturales.

Por su parte, Luis Meneses anunció que, para este año se asignaron 71 millones con posibilidades de llegar a los 100 millones a fin de atender proyectos de ejidos y comunidades en la ruta del tramo 7 del Tren Maya, que generará desarrollo, pero sin desatender los servicios ambientales.

Precisó que en lo que va de la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador se han dedicado 254 millones de pesos para atención del sector forestal. En Quintana Roo, en 2022 se dedicaron 61.4 millones en apoyo de proyectos en 128 ejidos y comunidades.

En relación con los incendios forestales, el director de Conafor informó que para ir abatiendo el número del año pasado, que fue de 44, ya se cuenta con 12 brigadas integradas por 137 combatientes, así como 23 vehículos para movilización y coordinación.

Te recomendamos:

Presentan a ‘Sargazín’, el nuevo colaborador en la lucha contra el sargazo

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Lanzan nueva beca ‘Gertrudis Bocanegra’; ¿a quiénes beneficiará?

La Beca "Gertrudis Bocanegra" será un apoyo económico de 1,900 pesos bimestrales para el transporte público de jóvenes universitarios.

Aprueba Cofepris nuevos medicamentos y tratamientos

Dentro de los medicamentos recientemente autorizados destacan cinco para atención cardiológica, tres dirigidos a padecimientos oncológicos y tres orientados a enfermedades endocrinas.

Incumplimiento de precios, ofertas y promociones encabezan inconformidades ante la Profeco durante El Buen Fin

La Ciudad de México, el Estado de México, Michoacán y Tamaulipas concentran el 46.9% de inconformidades a nivel nacional

Esta es la generación de las becas Rita Cetina, Benito Juárez y del Bachillerato Nacional: Mario Delgado

Destaca secretario de Educación Pública que más de 4 millones de estudiantes reciben la Beca Benito Juárez. Asegura que diferencia de quienes confunden a las y los jóvenes promoviendo la vuelta de privilegios, esta administración garantiza el derecho a la educación