Mara Lezama va por regulación de plataformas de hospedaje

Fecha:

CHETUMAL.— La gobernadora Mara Lezama presentó ante el Congreso de Quintana Roo dos iniciativas de reformas que permitirán la creación del Registro Estatal de Turismo, que permitirán regular las plataformas digitales y reforzar las políticas de combate y erradicación contra la explotación sexual.

La mandataria estatal resaltó que sus iniciativas de reforma, una a la Ley Orgánica de la Administración Pública y la segunda a la Ley de Turismo del Estado, están enfocadas en tres vertientes: seguridad, ordenamiento turístico y turismo sustentable y comunitario.

“Tendremos el registro estatal de turismo que incluirá a los prestadores de servicios de plataformas digitales, esto garantiza el orden y la seguridad de quienes llegan a visitarnos y que tengan la garantía de que esos prestadores estarán más capacitados y contarán con las medidas necesarias para una estancia segura en este destino líder y de transformación”, afirmó Mara Lezama.

Esto permitirá regular a las plataformas digitales e implementar una política necesaria para cuidar la integridad de turistas y visitantes, combatir los fenómenos delictivos que atentan contra las niñas, niños y adolescentes, así como fomentar la sostenibilidad y sustentabilidad de la actividad turística en la entidad.

Mara Lezama resaltó que con estas reformas se busca fortalecer las facultades de la Secretaría de Turismo estatal a efecto de coadyuvar con las autoridades, para implementar en el ámbito de su competencia todas las acciones y estrategias que permitan prevenir, erradicar y combatir la trata de personas en el sector turismo.

Además, la iniciativa por el que se propone reformar y adicionar diversas disposiciones de la Ley de Turismo considera regular mediante el Registro Estatal de Turismo a las plataformas digitales de servicios turísticos principalmente de hospedaje, alojadores y anfitriones, guías de turistas, agencias de viajes, restauranteros, entre otros.

Además, se incorporan principios bajo los cuales se regirá la actividad turística, especialmente la asistencia a los turistas ya que establece tanto la atención como la creación del Fondo de Apoyo para los Turistas, Visitantes y Prestadores de Servicios Turísticos en Situaciones de Emergencia, Desastres y Contingencia.

Entre otras medidas, se creará una mesa de seguridad turística como un órgano intersectorial permanente de consulta, asesoría, análisis, colaboración y coordinación de las tareas de prevención en materia de seguridad, protección y atención a los turistas y visitantes, nacionales o extranjeros.

En materia de turismo sustentable y comunitario brindará facultades a la Secretaría de Turismo estatal para que, en coordinación con las autoridades en la materia, impulsar la conservación, mejoramiento, protección, promoción y aprovechamiento sustentable de los recursos naturales y culturales a través de la actividad turística.

Te recomendamos: 

Mara Lezama anuncia el rescate del planetario Yook´ol Kaab

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Cultura maya llegará a Toronto

El Royal Center Banquet Hall de Toronto será la sede de una magna vaquería yucateca, con la música de la Orquesta Jaranera del Mayab.

México, Guatemala y Belice crean el Corredor Biocultural Gran Selva Maya

Se busca preservar más de 5,7 millones de hectáreas de uno "de los últimos pulmones del planeta y herencia viva de los pueblos maya”. 

Amplían la oferta educativa en Mérida

En este CBTIS se ofrecerán especialidades alineadas a la Universidad Politécnica de Yucatán, como robótica y automatización.