Mara Lezama anuncia un nuevo modelo de apoyo a las cooperativas

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— Como parte del proyecto Tren Maya, la gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama, anunció un Nuevo Modelo de Apoyo a las Cooperativas que su gobierno impulsará para transformar la economía de las y los pequeños productores.

Durante su participación en La Mañanera de este lunes, la mandataria indicó que con recursos, créditos y capacitación se impulsará el crecimiento económico de los ejidos, comunidades, cooperativas y empresas que pertenezcan en su mayoría, o exclusivamente, a los trabajadores. Se sientan las bases para que el éxito turístico se refleje de forma equitativa entre quienes más lo necesitan.

Este nuevo modelo de apoyo a las cooperativas nos permitirá trabajar en el desarrollo de las zonas rurales, fortalecer las economías locales y mejorar las condiciones de vida de los pueblos mayas con más empleos y mayores ingresos. Además, está en sintonía para aprovechar al máximo los beneficios del Tren Maya en Quintana Roo”, expresó Mara Lezama.

La gobernadora de Quintana Roo resaltó que, a través del trabajo en territorio y lejos del escritorio, se ha empezado a tejer una red de capacitación y apoyo a la organización de cooperativas de producción agropecuaria, pesquera o artesanal, así como de los servicios turísticos, que permitan integrar a las familias quintanarroenses a la economía de manera más justa y equitativa.

Asimismo, Mara Lezama resaltó los beneficios del Tren Maya como un proyecto fundamental para el futuro económico y social de la región; tan solo este proyecto ha creado 109 mil empleos en las cinco entidades por donde pasará. Además, una vez en funcionamiento, se esperan miles de empleos permanentes, siendo el tramo 4, concentrado en Quintana Roo, el que más trabajo generará, con 62 mil plazas.

La mandataria también resaltó el impacto social del Tren Maya, enfocándose en la reducción de las brechas de desigualdad y la lucha contra la pobreza. En un contexto post pandemia, donde se requieren estrategias de recuperación y desarrollo económico y social, el proyecto ha permitido una recuperación más rápida y sólida en Quintana Roo.

Te recomendamos: 

Primer tren del Tren Maya será estrenado el 8 de julio

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Evelyn Salgado se reúne con García Harfuch y el secretario de Marina en Acapulco

Se definieron las acciones conjuntas para fortalecer la coordinación operativa y avanzar con paso firme hacia la pacificación del estado.

Demandan senadoras a la Secretaría de Salud prevenir y atender embarazos adolescentes

Se debe cumplir con normatividad para evitar embarazos de niñas y adolescentes en 2023 se registraron 101 mil 147 nacimientos en menores de entre 10 y 17 años

Agosto es de cine de terror japonés en la Cineteca de Nuevo León

Un recorrido por la historia cinematográfica de terror de Japón se ofrecerá en las salas de la Cineteca de Nuevo León “Alejandra Rangel Hinojosa”. 

Aumentó más de 100 por ciento la brecha salarial entre hombres y mujeres en los últimos 7 años

México informó a la OCDE una brecha de 15 que es de 34 por ciento es decir por cada 100 pesos que gana un hombre, una mujer recibe 66. Origen: mujeres en trabajos informales, sin jubilaciones, sólo apoyos sociales y sin educación. Por cada diez pesos recibidos a través de transferencias, 4.5 provienen de pensiones o jubilaciones y dos pesos de programas sociales.