Mara Lezama lanza la campaña “L@s niñ@s no se rompen”

Fecha:

CHETUMAL.— La gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama, presentó una campaña de concientización “L@s niñ@s no se rompen”, con el objetivo de “generar espacios seguros” y “abiertos” en los núcleos familiares, para que niñas y niños “puedan crecer sin temor” y con amor.

“El amor es el arma más poderosa con la que las familias quintanarroenses contamos para cuidar a nuestras niñas y niños, usémosla”, externó la mandataria al explicar que “L@s niñ@s no se rompen” es un llamado a la acción.

En la campaña sobresalen frases como:

“Si tú no le hablas, hablará con los delincuentes”.
“Si tú no lo escuchas, escuchará a las adicciones”.
“Si tú no le crees, creerá en el violentador”.
“Si tú no lo abrazas, abrazará a la delincuencia”.

Mara Lezama aseveró que padres, madres y cuidadores son los encargados de fomentar infancias y adolescencias sanas. Por tanto, instó a “sanar las heridas en esos niños, que los empujan a las adicciones y a unirse a las filas del crimen organizado, pasa por cuidarlos, por abrazarlos, por escucharlos y por creer en ellos“.

La mandataria afirmó que la protección y el fortalecimiento de los menores de edad son temas prioritarios para su gobierno. “Con apoyo, diálogo y conexión, podemos asegurar que los niños no solo se mantengan intactos, sino que florezcan en su máximo potencial”, culminó Mara Lezama.

Te recomendamos:  

Mara Lezama anuncia nueva clínica del IMSS en Quintana Roo

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Cempasúchil: la flor que ilumina el camino de los muertos

Para muchas familias, comprar y colocar cempasúchil no es solo seguir una tradición: es honrar a sus ancestros y mantener vivo un legado.

¿Janis Joplin? ¿Profeta?… pues si aunque usted no lo crea…Recordándola a 55 años de su muerte

Su desaparición cerraba de golpe una carrera breve pero deslumbrante, que había convertido a Joplin en símbolo de libertad, rebeldía y vulnerabilidad.

Vetan obras de García Márquez en Estados Unidos

Cien años de soledad y otra obra de García Márquez son vetadas en Estados Unidos junto a otros 4.000 libros. La prohibición estaría dirigida a obras que hablen de diversidad, género y raza.

Pomuch, donde la memoria vive en los huesos

La "Limpieza de los Santos Restos" es de origen ancestral maya y fue declarada Patrimonio Cultural del Estado de Campeche en 2017.