Mara Lezama impulsa formación de mujeres en ciencia y tecnología con 620 becas STEM

Fecha:

CANCÚN.- La gobernadora Mara Lezama Espinosa encabezó la firma del “Nuevo Acuerdo por 620 becas STEM para Mujeres Jóvenes y Adolescentes: Tecnolochicas en Quintana Roo”, iniciativa que abre nuevas oportunidades educativas en Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas para mujeres entre los 12 y 26 años. La firma se realizó en coordinación con la Secretaría de las Mujeres (SEMUJERES), dirigida por Esther Burgos Jiménez, junto con instituciones educativas y sociales.

Durante su intervención, la gobernadora reafirmó su convicción de construir un estado donde las mujeres tengan acceso a herramientas reales para alcanzar su potencial:
“Me encanta verles y decirles una y otra vez que extiendan sus alas, y con este convenio, con esta firma, lo que queremos es darles más herramientas para que nadie se quede fuera ni nadie se quede atrás. Este gobierno humanista con corazón feminista quiere verles empoderadas, libres y viviendo felices”, subrayó.

¿Qué becas se están dando?

El acuerdo, firmado con el programa Tecnolochicas de Fundación Televisa, la Secretaría de Educación, el Consejo Quintanarroense de Humanidades, Ciencias y Tecnologías, la Universidad Intercultural Maya de Quintana Roo (UIMQROO) y subsistemas de Educación Media Superior, incluye:

  • 120 becas para cursos presenciales de verano con dos módulos para jóvenes de 12 a 17 años.
  • 200 becas para alumnas del Colegio de Bachilleres.
  • 200 becas para talleres STEM en nivel medio superior.
  • 100 becas Tecnolochicas PRO para un diplomado dirigido a mujeres de 18 a 26 años interesadas en especializarse.

Astrid Viveros López, directora binacional de Tecnolochicas, explicó que el equipo trabaja con jóvenes universitarias interesadas en carreras STEM, particularmente en temas como inteligencia artificial y tecnologías aplicadas al contexto local:
“Aquí en Quintana Roo hay mucho por hacer. Las carreras STEM pueden contribuir a resolver problemas como el sargazo, la protección de corales o las selvas”, señaló.

Por su parte, Esther Burgos instó a las jóvenes a aprovechar estas oportunidades que no solo fomentan la inclusión, sino también derriban barreras históricas, además resalto las 620 becas STEM:
“Estas becas representan una oportunidad real para que cada una de ellas puedan romper esquemas, imaginar sin límites y construir un futuro que está a su alcance”, destacó.

Te recomendamos:

INAH rescata restos óseos de 500 años de antigüedad en Coahuila

 

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Arranca en SUPERISSSTE Coapa la décima quinta edición de El Buen Fin: Profeco

La cadena de tiendas SUPERISSSTE participa con ofertas exclusivas. Profeco cuenta con brigadas de vigilancia en todo el territorio nacional, con más de mil 350 personas servidoras públicas

“Mejor que paguen sus impuestos”: Claudia Sheinbaum a Salinas Pliego

La presidenta Claudia Sheinbaum mandó un duro mensaje contra Ricardo Salinas Pliego con el que le recomendó pagar sus impuestos

Rocío Nahle supervisa entrega de apoyos en Álamo, Veracruz

Tras encabezar la entrega en Ixhuatlán de Madero, Rocío Nahle se trasladó al módulo ubicado en el plantel COBAEV 05 de Álamo.

El Gobierno de México reafirma su compromiso con el magisterio nacional y disposición al diálogo permanente en un marco de concordia y respeto

Entre los principales avances destaca el decreto presidencial que constituye la primera reforma desde 2007 al régimen solidario de pensiones del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) (Artículo decimo transitorio), para reducir la edad mínima de jubilación a 55 años. Otro de los grandes logros de 2025 es el aumento salarial del 10 por ciento al magisterio nacional, el segundo más alto en 40 años, lo que representa una inversión de 38 mil millones de pesos.