Mara Lezama anuncia importante descubrimiento arqueológico en QRoo

Fecha:

NICOLÁS BRAVO.— La gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama, informó sobre un descubrimiento arqueológico significativo en la comunidad de Nicolás Bravo, en el municipio de Othón P. Blanco.

⇒ Este descubrimiento, en el camino hacia la estación del Tren Maya, se trata de vestigios de un conjunto habitacional que data del siglo III al siglo IX, cercano a la zona arqueológica de Kohunlich, un sitio maya que ya cautiva a visitantes de todo el mundo.

Mara Lezama destacó que el descubrimiento es parte del proyecto de salvamento arqueológico del Tren Maya, una iniciativa en la que el Gobierno de Quintana Roo ha estado involucrado desde su inicio, y que permite ver a una cultura vibrante y próspera.

“Este descubrimiento, que forma parte del salvamento arqueológico del Tren Maya, no solo nos permite comprender mejor el pasado, sino que también nos invita a revalorar la riqueza cultural del sur de Quintana Roo y todo nuestro estado”, indicó la gobernadora.

Por otra parte, un video compartido en sus redes sociales, Mara Lezama destacó que “toda la gente que venga a la estación de Nicolás Bravo (del Tren Maya), va a poder observar, lo va a poder disfrutar, se va a poder tomar sus fotografías” con el conjunto habitación recién descubierto.

“Se ha catalogado de esa manera (como conjunto habitacional) con base en lo que vemos arquitectónicamente, la distribución de sus espacios”, destacó el arqueólogo Alberto, quien acompañó a la mandataria estatal, la cual agradeció a todos los participantes en los trabajos de salvamento por el Tren Maya.

Te recomendamos: 

Mara Lezama entrega nuevas instalaciones para educación especial en Playa del Carmen

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Amazon sigue luchando por frenar la avalancha de libros falsos generados por IA

Un reciente informe de The Decoder apunta que los libros generados por IA siguen escapándose de los filtros de Amazon, incluso después de que la plataforma imponga límites como “tres obras por día” en autopublicaciones y requiera que los autores revelen si emplearon IA.

Celebrarán a las personas adultas mayores con un paseo especial en Cozumel

Las Personas Adultas Mayores se reunieron en el BiblioAvión Gervasio, de donde fueron trasladados hasta Chankanaab.

Díaz Mena honra labor de bomberos y paramédicos de Yucatán

Se entregaron medallas y estímulos económicos a bomberos y paramédicos, destacando su valentía, vocación de servicio y compromiso.

Recuerdan a Carlos Monsiváis a 15 años de su fallecimiento

Su obra, recalcó, “en buena medida es un espejo de la historia contemporánea de la Universidad, desde los movimientos estudiantiles de 1968 hasta las huelgas de finales de los 90. Su pluma dibujó el panorama de la vida estudiantil y académica, que muestra a la UNAM como un microcosmos de la sociedad mexicana”.