Mantiene SEP diálogo permanente con las representaciones sindicales del país para un regreso seguro a las escuelas

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- La secretaria de Educación Pública, Delfina Gómez Álvarez, informó que la dependencia mantiene un dialogo permanente con las representaciones sindicales de todo el país para garantizar un regreso seguro a las escuelas, el próximo lunes 30 de agosto.

En reunión virtual con la jefa de gobierno, la y los gobernadores de las 32 entidades del país, convocada por la titular de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, la secretaria de Educación Pública argumentó que el regreso a las escuelas atiende la necesidad de alumnas y alumnos de tener un espacio amigable y propicio para socializar, así como un cobijo para reducir el estrés y la posible violencia que pudieron sufrir, durante los meses de la pandemia.

Afirmó que las niñas, niños, adolescentes y jóvenes requieren atención socioemocional, la cual es parte de su educación, y en este momento es crucial para alcanzar un desarrollo óptimo y para desarrollar, o retomar, hábitos de conducta saludables y equilibrados.

“Necesitan regresar, con todas las precauciones que hemos aprendido, a sus actividades académicas y lúdicas. Necesitan regresar al juego, y a la convivencia con sus compañeras y compañeros”, abundó.

Destacó, además, que las escuelas son más que un espacio formativo, son un segundo hogar para las y los estudiantes y, como lo ha señalado el presidente Andrés Manuel López Obrador, el lugar donde nuestra niñez y juventud experimenta mayor armonía y entendimiento con su entorno.

La secretaria afirmó que el regreso a la escuela será respetando la decisión que cada familia tome al respecto, e indicó que el uso de uniformes es opcional, por lo que las familias no están obligadas a comprar nuevos, y si es posible, deberán reutilizarse los útiles escolares del ciclo anterior.

Señaló, también, que se recomienda a los padres de familia dar a sus hijos refrigerios desde casa como frutas, verduras, sándwiches, agua natural y de frutas, pues contribuye a la salud de los estudiantes y es más económico.

Indicó que previo al inicio del Ciclo Escolar 2021-2022 se realizará, del 11 al 13 de agosto, la Sesión del Comité Participativo de Salud Escolar y las Jornadas de Limpieza en Escuelas.

Del 16 al 20 de agosto se realizará el Taller Intensivo de Capacitación Docente y del 23 al 27 de agosto, se desarrollará la Fase Intensiva del Consejo Técnico Escolar, con el objetivo de que los colectivos docentes organicen las actividades de la escuela enmarcadas en el Programa Escolar de Mejora Continua (PEMC).

Entre el 30 de agosto y el 10 de septiembre, se implementará la Valoración Diagnóstica, socioemocional y de aprovechamiento académico, así como la de Detección de Abandono Escolar y aplicación de medidas para reducir el rezago educativo.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

El Encuentro Nacional de Danza sorprende con potentes propuestas escénicas de todo México

El X Encuentro Nacional de Danza presentó obras de Baja California, Sonora, Michoacán y CDMX, con homenajes, propuestas contemporáneas, actividades comunitarias y las Jornadas Circulares, que reunieron a creadores para dialogar sobre movilidad, trabajo comunitario y territorio.

La OFCM triunfa con la obra más exigente del repertorio sinfónico universal

La Orquesta Filarmónica de la Ciudad de México regresó al Palacio de Bellas Artes con la interpretación de la Sinfonía No. 3 de Mahler, bajo la dirección de Scott Yoo, en un concierto que integró coros, solista y una ejecución profundamente emotiva.

Festival Gatotitlán rompe récords con mensaje urgente contra violencia hacia los gatos

El Museo Panteón de San Fernando realizó el Festival Gatotitlán Otoño 2025, convocando a cientos en una jornada que unió arte, cultura y acciones de bienestar animal, incluyendo vacunación y orientación veterinaria, reafirmando el compromiso ético con la vida felina.

Foro A Poco No celebra dieciséis años impulsando el cabaret y la creación independiente

El Foro A Poco No celebró su aniversario dieciséis con una gala que reunió a artistas, creadoras y compañías de la escena alternativa, destacando su papel como espacio clave para el cabaret, el drag y la creación independiente en el Centro Histórico.