Mantiene SEP diálogo permanente con el estado de Campeche por un eventual regreso a clases presenciales

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- La Secretaría de Educación Pública (SEP) estará atenta a la determinación que tomen las autoridades de Campeche y el magisterio local, además de las madres y padres de familia, para un eventual regreso a clases presenciales en abril próximo, y reitera que sólo se dará en semáforo verde y con seguridad sanitaria para las comunidades de aprendizaje.

Ante el anuncio del Presidente Andrés Manuel López Obrador, en el sentido de que todas las maestras y maestros de Campeche ya fueron vacunados contra el Covid-19, y que en los próximos días se aplicará la vacuna a alrededor de 100 mil adultos mayores de la entidad, lo que permitiría las condiciones para un regreso a clases presenciales, la SEP reitera que deben tomarse en consideración las nueve intervenciones para el regreso a clases presenciales en los planteles escolares para recibir a las y los alumnos.

Las nueve intervenciones son:
Activación de los Comités Participativos de Salud Escolar.
Acceso a jabón y agua en las escuelas para prevenir los contagios.
Cuidar al magisterio.
Uso obligatorio de cubrebocas o pañuelos.
Sana Distancia.
Maximizar el uso de espacios abiertos.
Suspensión de cualquier tipo de ceremonias y reuniones.
Detección temprana: con un alumno enfermo se cierra la escuela.
Apoyo socioemocional para alumnos y docentes.

Educación mantiene un diálogo abierto con las maestras y los maestros de Campeche, así como con el Gobierno del estado, para conocer de viva voz si hay condiciones para el regreso a clases y, a partir de ahí, desencadenar todas las acciones necesarias para su implementación.

En tanto se determina si hay regreso presencial, se continuará con la estrategia de educación a distancia a través del programa Aprende en Casa III, por internet y radio, la cual se mantendrá hasta concluir el presente ciclo escolar.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

La Cineteca Nacional rinde homenaje al cine portugués con la obra de Leonel Vieira

La Cineteca Nacional y la Embajada de Portugal en México presentan una muestra en honor al cineasta Leonel Vieira, quien ofrecerá una clase magistral y presentará sus películas O Último Animal y O Pátio da Saudade.

La capital vibra entre cempasúchil, música y memoria en el Desfile de Día de Muertos 2025

La Ciudad de México celebró el Gran Desfile de Día de Muertos 2025 con la participación de más de un millón 450 mil personas, homenajes a figuras culturales, carrozas monumentales y la presencia de miles de artistas y colectivos comunitarios.

Día de muertos: un viaje cultural en Chihuahua con causa

Chihuahua conmemora Día de Muertos 2025 con eventos que buscan preservar las raíces de esta tradición y fortalecer el sentido de identidad cultural.

Las 7 películas más aterradoras según la ciencia

El Legado del Diablo y El Conjuro, entre otras cintas, combinan estos dos efectos clave, además de una buena taquilla mundial y apoyo de la crítica, de acuerdo al análisis de Spoiler.